EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación financia con 1,3 millones de euros un vial para descongestionar los accesos a Alhaurín de la Torre

by ElVeraz junio 24, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Es una actuación que ayuda a paliar las retenciones que se originan en horas punta en una de las conexiones con la A-7 Francisco Salado explica que el proyecto se financia a través del Plan Vía-ble, puesto en marcha por la institución provincial para mejorar la movilidad en el interior de la provincia El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre completará este vial con una nueva glorieta que posibilitará a los conductores que salen de la localidad otra conexión con la A-7

La Diputación de Málaga ha financiado con 1,3 millones de euros un vial en Alhaurín de la Torre que contribuirá a descongestionar los accesos a este municipio, especialmente paliando las retenciones que se registran en horas punta sobre todo en las salidas y entradas de uno de los accesos a la Autovía del Mediterráneo (A-7). Se trata de una nueva vía, a través de la zona de Tabico bajo, desde la glorieta sobre el arroyo Ramírez, pasando por el extremo norte de la avenida de Santa Clara, hasta la A-404 (Coín-Churriana).

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, han inaugurado hoy este vial, que ha supuesto la construcción de un acceso completamente nuevo para reabrir el antiguo tramo de la conocida como carretera de la Vía, al norte de la avenida de Santa Clara, de unos 600 metros de longitud, que se cerró al tráfico en 2011 cuando se construyó el viaducto de la autovía.

Este proyecto lo planteó y lo redactó el ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ante las importantes retenciones de tráfico de vehículos en la A-404, que se concentran principalmente desde la incorporación a la A-7 hasta la glorieta sobre el arroyo Ramírez.

Francisco Salado ha explicado que se trata de una actuación que la Diputación de Málaga ha financiado a través del Plan Vía-ble, puesto en marcha por la institución provincial para facilitar la comunicación viaria entre pueblos del interior y núcleos diseminados, así como su acceso a vías rápidas, mejorando la permeabilidad y la conectividad de caminos públicos municipales.

Esta nueva carretera sirve de conexión desde la A-404 en el borde de Churriana con la glorieta de Retamar sin tener que pasar por la glorieta de acceso a la A-7. Así se mejorará la movilidad al conectar directamente la zona de Churriana con Alhaurín de la Torre, pero además canalizará directamente el tráfico de la barriada de Santa Clara y aledañas.

Proyecto de nueva glorieta

Por su lado, el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha recalcado que este es uno de los principales proyectos del equipo de gobierno municipal para mejorar la movilidad y descongestionar el tráfico en el municipio.

Y ha añadido que es una actuación que se completará con la construcción de una nueva glorieta en la A-404 por parte del ayuntamiento para posibilitar el giro a la izquierda a los conductores que salen de la localidad y quieran tomar la A-7.

El consistorio dedicará 521.000 euros para la construcción de esa glorieta que enlaza la carretera variante de la A-404 a la altura del viaducto bajo la autovía del Mediterráneo (A-7) y el nuevo acceso que se ha construido.

Datos del nuevo vial

Desde la glorieta sobre el arroyo Ramírez hasta la intersección con la avenida Santa Clara se ha ejecutado un vial de calzadas separadas, cada una con un carril de 3,50 metros y arcén de 1,50 metros, separados por una mediana de 1,50 metros. En una de las márgenes se ha dispuesto una zona peatonal y un carril bici. Así se da continuidad al paseo que hasta ahora se interrumpía a la altura del paseo del arroyo Bienquerido.

En un segundo tramo, desde la intersección con la avenida Santa Clara hasta aproximadamente el límite de la AP-7, se ha hecho un vial con las mismas características que el del tramo anterior, con un acerado de 2,40 metros de anchura.

Y en el tercer tramo, el de intersección con la carretera A-404, dirección Churriana, se ha ejecutado un vial con calzada de 7 metros de ancho total con dos carriles de 3,50 metros y arcenes de 0,50 metros.

Los tramos 1 y 2 disponen de instalaciones de recogida de aguas pluviales, baja tensión, alumbrado público, red de riego, jardinería y mobiliario urbano (como bancos y papeleras de fundición).

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Marbella participará en una nueva edición de la...

noviembre 3, 2025

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

VOX pide en Marbella que se multe a...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola aprueba la modificación urbanística...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Estepona tramita la convocatoria de...

octubre 30, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia