Sesión de debate y votación de proposiciones no de ley en la comisión de Educación y Formación Profesional.
1º Sobre el apoyo a alumnos con necesidades específicas
Autor: Mixto
Voto VOX: Sí
El diputado de VOX por Córdoba y portavoz en la Comisión de Educación, José Ramírez, ha defendido una enmienda a la proposición no de ley debatida en comisión para alertar sobre la presión creciente que sufre el sistema educativo español ante la llegada masiva de alumnos procedentes del extranjero, con lenguas maternas y necesidades educativas muy distintas a las de los alumnos españoles. Ramírez ha señalado que en provincias como Almería se registran hasta 150 lenguas distintas en las aulas, lo que genera un escenario “inviable” para una enseñanza de calidad. Además, ha denunciado que las reformas educativas impulsadas por el PSOE desde los años 90 “han prometido recursos que nunca han llegado”, a la vez que han sobrecargado al profesorado con tareas administrativas. Por ello, ha reclamado la posibilidad de reorganizar los grupos por nivel y capacidades, para garantizar una atención adecuada sin perjudicar al conjunto de los alumnos.
2º Relativa a la ampliación de la edad máxima de permanencia en las unidades o centros de educación especial
Autor: PP
Voto VOX: Sí
El diputado de VOX por Murcia, Joaquín Robles, ha intervenido hoy en el Congreso para mostrar el apoyo de su grupo a la proposición del Partido Popular en defensa de la educación especializada, criticando duramente el discurso “absurdo y maniqueo” de la izquierda en torno a la supuesta “segregación” del alumnado con necesidades especiales. Robles ha defendido que hay alumnos con discapacidades que pueden integrarse con normalidad en aulas ordinarias, pero también muchos otros que requieren atención especializada, y ha denunciado que negar esta realidad por razones ideológicas es “una muestra de sectarismo, falta de sentido común y de verdadera solidaridad”. “Llamar segregación a la atención a la diversidad es no entender nada”, ha sentenciado, recordando que la disposición adicional cuarta de la LOMLOE, cuya derogación ha vuelto a pedir VOX, representa un “atentado contra la educación diferenciada y especializada”. En su intervención, ha señalado además que el modelo educativo promovido por la izquierda está basado en “el igualitarismo y el adoctrinamiento” y no en los resultados ni en el respeto a las necesidades concretas de cada alumno. VOX ha reiterado su compromiso con un sistema educativo que priorice el mérito, el conocimiento y una atención real y eficaz a todos los estudiantes, incluidos los de altas capacidades y aquellos con discapacidades severas.
3º Sobre la integración del cuerpo de maestros en el grupo A1 de la Administración pública
Autor: Sumar
Voto VOX: No
El diputado de VOX por Murcia, Joaquín Robles, ha intervenido hoy en el Congreso para desmontar con firmeza la propuesta de SUMAR sobre el acceso del profesorado al grupo A1 de la función pública, calificándola de “totalmente demagógica” y basada en “una argumentación absolutamente falsa”. Robles ha recordado que la diferencia entre los grupos A1 y A2 está claramente regulada por ley, y que al grupo A1 se le exige una formación adicional específica —como un máster— que no se requiere en el A2, por lo que no puede equipararse ni en requisitos ni en responsabilidades. Ha criticado también el uso reiterado del igualitarismo como herramienta de manipulación política por parte de SUMAR, que, en su opinión, intenta “recoger votos a la desesperada” entre ciertos colectivos, ignorando que las categorías funcionariales no se limitan al ámbito docente. VOX ha reafirmado su defensa del mérito, la legalidad y el respeto a la función pública, y ha anunciado su voto en contra de una iniciativa que “carece de rigor y responde únicamente al oportunismo electoral”.
4º Para el diseño de una estrategia de refuerzo de la educación audiovisual.
Autor: PSOE
Voto VOX: No
El diputado de VOX por Granada, Jacobo Robatto, ha intervenido hoy en el Congreso para rechazar con firmeza la propuesta del PSOE de introducir contenidos audiovisuales en el currículo educativo, denunciándola como “otro intento burdo de control ideológico desde las aulas” disfrazado de modernidad. Robatto ha alertado de que esta iniciativa no busca fomentar el pensamiento crítico, como afirma el Gobierno, sino imponer “una narrativa ideológica mediante el control de los contenidos y su interpretación”, formando espectadores obedientes en lugar de ciudadanos libres. Ha criticado la intención de crear plataformas de contenidos “supuestamente neutrales” gestionadas por “expertos en manipulación narrativa y revisionismo histórico”, así como el uso del dinero público para impulsar acuerdos con academias de cine “con un claro sesgo ideológico de izquierdas”. El diputado de VOX ha defendido que los padres llevan a sus hijos a los centros educativos para que aprendan matemáticas, lengua, historia y ciencia, y no para ser adoctrinados en lenguaje cinematográfico al servicio del socialismo cultural. “España necesita una enseñanza basada en el refuerzo de competencias reales, no en el cine político financiado por el contribuyente”, ha sentenciado. Por ello, VOX ha anunciado su voto en contra y ha reafirmado su defensa de una educación centrada en el conocimiento y la libertad, libre de adoctrinamiento ideológico.
5º Relativa al cumplimiento de acordar la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Deporte.
Autor: PP
Voto VOX: Abstención
El diputado de VOX por Granada, Jacobo Robatto, ha intervenido hoy en el Congreso en relación con la proposición del Grupo Popular para instar al Gobierno a convocar urgentemente la Conferencia Sectorial del Deporte, una iniciativa que, según ha explicado, va más allá de un simple retraso administrativo y revela un nuevo incumplimiento legal del Ejecutivo al no cumplir con la obligación anual establecida en la Ley 40/2015. Robatto ha cuestionado la verdadera utilidad de este órgano, denunciando que su falta de capacidad ejecutiva lo convierte en “otro foro burocrático más que legitima el caos competencial del modelo autonómico”. En su intervención, ha advertido que hacer de su convocatoria un objetivo político, como pretende el PP, implica en el fondo reforzar un modelo de co-gobernanza que ha demostrado ser ineficaz. VOX ha defendido en cambio una política deportiva nacional única, que garantice la igualdad de oportunidades en todo el territorio sin duplicidades ni concesiones a estructuras ineficientes. “España necesita unidad, eficacia y resultados reales, no más órganos consultivos sin consecuencias ni más cesiones al Estado autonómico”, ha concluido Robatto, subrayando que su grupo solo apoyará medidas que fortalezcan una visión unitaria del deporte español.
6º Para la supresión del Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí
Autor: VOX
Voto VOX: Sí
Enlace nota de prensa.
7º Sobre el apoyo educativo a niños y niñas en situaciones de adopción y acogimiento familiar e institucional
Autor: PSOE
Voto VOX: NO
El diputado de VOX por Córdoba y portavoz en la Comisión de Educación, José Ramírez, ha defendido la enmienda presentada por su grupo a la proposición no de ley del PSOE sobre el sistema de acogida de menores, calificándola como una «enmienda a la totalidad» motivada por la «grave inacción» del Gobierno en los últimos siete años. Ramírez ha denunciado los escándalos reiterados de abusos en centros de acogida, como los de Baleares o Cataluña, así como el alarmante aumento de la pobreza infantil en España, que ya supera el 34 %, situando a nuestro país por detrás de Rumanía y Bulgaria. Ha criticado que la propuesta socialista no contiene medidas reales ni urgentes, sino una reiteración de funciones que los centros educativos ya deberían estar realizando. Además, ha señalado la urgencia de una reforma estructural del sistema de acogida, mencionando el reciente asesinato en Córdoba cometido por un menor acogido como ejemplo de la gravedad del problema. Por todo ello, VOX ha anunciado su voto en contra si no se acepta su enmienda, exigiendo al Gobierno «menos propaganda y más soluciones reales».
8º Relativa a preservar el bienestar emocional y la salud mental de los profesores
Autor: PP
Voto VOX: Sí
El diputado de VOX por Murcia y portavoz adjunto en la Comisión de Educación, Joaquín Robles, ha defendido con firmeza la enmienda de su grupo a una proposición no de ley que, en su opinión, “identifica bien las consecuencias del problema en la enseñanza, pero no sus causas reales”. Con 30 años de experiencia como docente, Robles ha denunciado la degradación de la autoridad del profesorado y el colapso burocrático que sufre el sistema educativo, con profesores “ahogados en papeles” y con contenidos cada vez más rebajados por ideología. “La enseñanza ha sido sustituida por un adoctrinamiento progresista que iguala al profesor con el alumno, destruyendo el respeto en las aulas”, ha sentenciado. Robles ha reclamado una reforma integral del sistema educativo que devuelva el prestigio y la eficacia a la labor docente, advirtiendo que “si no se actúa desde la raíz, el deterioro será irreversible”.
Fuente: https://www.voxespana.es/
