EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Comunidad de Madrid ultima la llegada de la tuneladora Mayrit que se sumará en diciembre a los trabajos de ampliación de la L11 de Metro

by ElVeraz junio 18, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Ha sido diseñada específicamente para las características geotécnicas y geológicas del terreno sobre el que va a actuar
El traslado hasta la capital implica su desmontaje en origen, tarea que se prolongará durante los próximos meses
Las obras del primer tramo de esta línea del suburbano se encuentran ya al 18,4% de su ejecución

La Comunidad de Madrid ultima la llegada de la tuneladora Mayrit, que se sumará a los trabajos de ampliación de la Línea 11 de Metro a partir del mes de diciembre. Así lo ha confirmado hoy el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, en su visita hoy a la factoría de la empresa Herrenknecht AG, en la localidad alemana de Schwanau, donde se ha construido esta máquina de última generación antes de iniciar el procedimiento para su traslado hasta la capital.
En concreto, se trata de una tuneladora tipo EPB (Earth Preasure Balance), que ha sido diseñada específicamente para las características geotécnicas y geológicas del terreno sobre el que se va a emplear. Un hito de la ingeniería de 98 metros de longitud y 1.500 toneladas de peso, que se ha fabricado durante los últimos 20 meses y que es capaz de perforar hasta 15 metros por día.
En este sentido, Rodrigo ha destacado que “Mayrit se va a convertir en testigo y símbolo de un importante periodo de desarrollo de la región. Su llegada representa el compromiso del Gobierno regional con el transporte público y con
la expansión del suburbano madrileño”. En este sentido, ha recordado la recién inaugurada conexión de la Línea 3 entre Villaverde Alto y El Casar, o la ampliación de la L5 desde Alameda de Osuna y el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.
Las dimensiones de la perforadora implican que para su traslado a la Comunidad de Madrid sea imprescindible desmontar sus piezas. Una vez completado este proceso, que se puede prolongar durante los próximos tres meses, iniciará su viaje, incluyendo traslados en barco hasta el Puerto de Santander y, posteriormente, en camiones hasta su primer destino, la futura estación de Comillas, en el distrito de Carabanchel. “Su montaje ya en la capital puede extenderse hasta marzo de 2026, cumpliendo con el plazo previsto para que comience a operar”, ha añadido Rodrigo.
Actualmente, las obras de la Línea 11 avanzan a buen ritmo en el tramo comprendido entre Plaza Elíptica y Conde de Casal y están ya ejecutadas al 18,4% de las mismas. El Ejecutivo autonómico invertirá 518 millones de euros en
esta fase del proyecto.

Fuente: https://www.comunidad.madrid/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia