EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Marbella da luz verde a la construcción de su nuevo estadio, un equipamiento de vanguardia con capacidad para 10.000 espectadores que se convertirá en un referente deportivo y de ocio

by ElVeraz junio 17, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Marbella ha dado luz verde a la construcción de su nuevo estadio, un equipamiento de vanguardia con capacidad para 10.000 espectadores que se convertirá en un referente deportivo y de ocio y se levantará sobre la parcela de 45.000 metros cuadrados del antiguo Antonio Lorenzo Cuevas. El Ayuntamiento y la Fundación Marbella FC han firmado hoy, en un multitudinario acto que ha tenido lugar en el Palacio de Congresos, la concesión demanial para la ejecución y explotación del recinto por una duración de 75 años, un acuerdo que contempla una inversión total por parte de la entidad de más de 114 millones de euros. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, que ha rubricado el documento junto al representante del Marbella FC, Esteban Granero, ha señalado que es “un día histórico” y ha subrayado que «marcará un antes y un después en una ciudad que apostó de manera rotunda por tener una gran infraestructura deportiva».

La regidora ha señalado que este equipamiento “va a ser mucho más que un estadio de fútbol”. “Será un motor económico y social, un generador de empleo, un atractivo para la inversión y un revulsivo para toda la zona”, ha afirmado la primera edil, quien ha valorado que “hoy construimos la Marbella del siglo XXI, moderna, ambiciosa y sostenible con unas obras que van a dar un paso significativo en la excelencia de nuestra ciudad”. Muñoz, quien ha agradecido al Marbella Fútbol Club y a su fundación “su enorme ilusión, constancia y dedicación” para que “este sueño sea ya una realidad”, ha puesto el acento en que “el nuevo estadio va a ser icónico”, al tiempo que ha recordado que “las anteriores instalaciones no estaban a la altura de lo que este municipio necesitaba”. Asimismo, ha incidido en que “Marbella vuelve a dar un ejemplo claro de la importancia que tiene el binomio turismo y deporte, porque vamos a convertirnos en un ‘hub’ deportivo de primer nivel internacional” y ha detallado que uno de los objetivos es “traer a todos los equipos de élite, organizar eventos de prestigio y por supuesto, seguir proyectando la imagen de excelencia de una localidad reconocida a nivel mundial como la nuestra”. “Vamos a construir un hogar para nuestra cantera, para todos nuestros clubes locales y para nuestros deportistas, que tendrán esas instalaciones donde van a ver cómo crecen, cómo compiten y cómo sueñan”, ha abundado.

Por su parte, Granero ha agradecido la confianza del Ayuntamiento y ha subrayado que “no existe un proyecto deportivo en este país que tenga la dimensión que tiene el Marbella FC y eso se debe a la propia ciudad», ha apuntado, a lo que ha añadido que el nuevo equipamiento «será el hogar del club pero también un referente en modernidad que podrá ser utilizado a diario por todos». Asimismo, ha explicado que el compromiso de la fundación es «acelerar para poder inaugurar lo antes posible ese nuevo estadio con un partido del Marbella FC”. “Espero que todos compartan la ilusión de este proyecto, que es imparable”, ha añadido durante el acto oficial de la firma de la concesión, en el que han participado representantes de colectivos vecinales y de entidades deportivas locales.

El proyecto tendrá un importante impacto socioeconómico con la creación de más de 2.000 puestos de trabajo (directos, indirectos e inducidos) y una contribución al PIB de entre 36 y 50 millones de euros. El nuevo estadio será un complejo integral y moderno diseñado para ser un polo de atracción durante todo el año y contará con más de un millar de plazas de aparcamiento subterráneo. Sus instalaciones incluirán además una amplia oferta de usos complementarios, como zonas de hostelería y restauración, áreas comerciales, un centro wellness de alto rendimiento y acondicionamiento físico, así como espacios para otras actividades recreativas y de ocio ligadas al mundo del deporte.

Fuente: www.marbella.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Marbella participará en una nueva edición de la...

noviembre 3, 2025

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

VOX pide en Marbella que se multe a...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola aprueba la modificación urbanística...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Estepona tramita la convocatoria de...

octubre 30, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia