EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación exige al Ministerio de Cultura la inclusión de la provincia en la celebración del Centenario de la Generación del 27

by ElVeraz junio 13, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Francisco Salado muestra su estupor e indignación por la exclusión de Málaga de la Comisión Nacional y el olvido de poetas como Emilio Prados, Manuel Altolaguirre y la revista Litoral

La institución provincial, junto con los ayuntamientos de Málaga y Torremolinos, enviará una carta al ministro Urtasun para que se corrija este error, que Salado achaca a la “ignorancia” o a la “mala fe”

El Centro Cultural de la Generación del 27, creado por la Diputación en 1984, lleva cuarenta años preservando su memoria

La Diputación de Málaga va a enviar, junto con los ayuntamientos de Málaga y Torremolinos, una carta al Ministerio de Cultura para exigir la inclusión de las instituciones malagueñas en la Comisión Nacional organizadora de los actos de celebración del Centenario de la Generación del 27, al entender que su exclusión “sólo puede responder a la ignorancia o a la mala fe”, según ha declarado el presidente de la Diputación, Francisco Salado.

Salado ha recordado que el Centro Cultural Generación del 27, creado en 1984 por la Diputación y cuya financiación está a cargo del presupuesto provincial desde entonces, “lleva cuarenta años preservando la memoria, estudiando y difundiendo la obra de este importante colectivo literario, con una indiscutible vinculación con la provincia de Málaga, como son además la Imprenta Sur y la Revista Litoral”.

“Quiero manifestar mi indignación y mi sorpresa por la decisión que ha tomado el Ministerio de Cultura del Gobierno de España de excluir a Málaga de los actos del Centenario de la Generación del 27”, ha manifestado el presidente de la Diputación Provincial.

“No sé si ha sido por desconocimiento o por mala fe, pero vamos a redactar una carta al ministro Urtasun para relatarle la gran importancia que tuvo Málaga para la Generación del 27. Una gran parte de los miembros de este grupo nació en Málaga, como María Zambrano, Emilio Prados, Manuel Altolaguirre y José María Hinojosa; además, Vicente Aleixandre pasó su infancia en la capital de la Costa del Sol, lugar que también tuvo una gran vinculación con Cernuda, con Jorge Guillén, con Dámaso Alonso, con todos… Málaga está totalmente vinculada a la Generación del 27”, ha agregado el presidente.

Salado ha destacado igualmente que la Imprenta Sur y la Revista Litoral siguen vivas e “imprimiendo con mucho mimo diversas publicaciones” y ha subrayado que “para que el relato histórico esté completo, Málaga tiene que estar dentro de esa celebración del centenario, Málaga no puede quedar excluida”. Añade Salado que “si es por desconocimiento, vamos a enviar la carta al ministro para que rectifique, y si es por mala fe, vamos a pedir al mundo de la cultura que hable alto y claro y proteste ante el Ministerio por esta exclusión. Vamos a trabajar para que esto se rectifique, porque es de justicia”, ha concluido.

Centro Cultural Generación del 27

La misiva destacará que Manuel Altolaguirre, José María Hinojosa y José María Souvirón dirigieron la revista ‘Ambos’, precursora de Litoral, esta última puesta en marcha por Altolaguirre y Prados en la Imprenta Sur. De 1926 a 1929 imprimieron nueve números. Estos poetas, más José Moreno Villa y María Zambrano, forman la nómina malagueña del 27. Y a ellos hay que añadir a los “malagueños” no nacidos en la ciudad, como Vicente Aleixandre y Jorge Guillén, y los que frecuentaban sus calles y playas, Salvador Dalí, Federico García Lorca y Bergamín, de padre malagueño, Luis Cernuda, Rejano, Dámaso Alonso…

El escrito de protesta también hará referencia al matiz malagueño de la Residencia de Estudiantes y la Institución Libre de Enseñanza, que Alberto Jiménez Fraud supo imprimirle con la incorporación de los jóvenes de la burguesía progresista de esta ciudad.

La propuesta de un grupo de intelectuales a principios de los 80 alegaba razones de peso para la creación en Málaga de un centro dedicado a preservar la memoria de la Generación del 27, y en 1984 se redactaron los estatutos del Patronato que lo rige, para ponerlo en marcha en mayo de 1985. Desde su fundación hasta hoy, esta institución está integrada en la Delegación de Cultura de la Diputación de Málaga y funciona como centro de estudios especialista, orientado también a la formación, la creación de seminarios, cursos y múltiples actividades relacionadas con la Generación del 27.

Además, como explican desde el centro, se ha continuado con la labor de salvaguardar el legado intelectual del amplio conjunto de creadores, entre ellos escritores, artistas plásticos, músicos, cineastas, actores y actrices, humanistas y científicos de la Generación del 27, mediante la recuperación de sus testimonios documentales: libros, manuscritos y borradores, revistas, diarios y epistolarios, material fotográfico, cinematográfico y artístico… Esta documentación ha podido permitir un estudio más profundo y un mejor conocimiento de aquella empresa cultural colectiva de singular trascendencia en la historia de España.

Por su parte, la Biblioteca del 27, creada por este centro, cuenta con alrededor de 37.000 volúmenes, 1.193 títulos de revistas y 10.000 ejemplares de revistas. En ella se conservan 17 bibliotecas y/o archivos de relevantes autores como Francisco Giner de los Ríos, María Teresa León y Rafael Alberti, José Luis Cano, José María Souvirón, José María Hinojosa, Emilio Prados, Moreno Villa, María Victoria Atencia y Rafael León, entre otros.

En este año 2025 el centro ha celebrado el centenario de la Imprenta Sur, nacida en 1925 y prepara el homenaje al primer siglo de vida de la revista Litoral. En 2027, su programación estará dedicada por entero a festejar el centenario de la Generación del 27.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Marbella participará en una nueva edición de la...

noviembre 3, 2025

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

VOX pide en Marbella que se multe a...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola aprueba la modificación urbanística...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Estepona tramita la convocatoria de...

octubre 30, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia