EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Sanidad aprueba un Plan de Choque para garantizar cuidados profesionales 24 horas a personas con ELA en fase avanzada

by ElVeraz junio 5, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Cada persona beneficiaria podrá contar con la atención de cuidadores profesionales, lo que permitirá garantizar cuidados especializados durante las 24 horas del día.

El Real Decreto que regula la concesión directa de una subvención extraordinaria por importe de diez millones de euros a la Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA), cuya aprobación está prevista por el Consejo de Ministros, establece una medida de carácter excepcional fundamentada en razones de interés público, social y humanitario. El Plan incorpora, además, la evaluación continua del mismo para garantizar que todas las personas que cumplan los criterios de acceso tengan los cuidados necesarios durante la vigencia del Plan.

Su finalidad es mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en fases avanzadas, mediante la financiación de cuidados sociosanitarios de alta complejidad, al tiempo que se reducen las cargas económicas que soportan sus familias y personas cuidadoras. En palabras de la ministra de Sanidad, Mónica García, «esta medida muy concreta, extraordinaria y complementaria, ha sido diseñada pensando precisamente en quienes más lo necesitan». «Mientras la ley sigue su camino para hacerse plenamente efectiva, desde el Ministerio de Sanidad teníamos claro que no podíamos quedarnos de brazos cruzados».

Este Plan de Choque supone una medida complementaria a la Ley y el Ministerio de Sanidad y de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 se coordinarán para que la transición cuando la Ley 3/2024 esté implementada sea lo más adecuada para las personas beneficiarias por esta subvención.

La ELA es una enfermedad neurodegenerativa de curso irreversible, sin alternativa terapéutica, con una supervivencia de entre 3 y 5 años desde el diagnóstico. Genera un elevado impacto tanto en la persona diagnosticada como en su entorno familiar y de cuidados debido a la alta complejidad en la atención que requieren estas personas en las fases más avanzadas de la enfermedad.

La rápida progresión de la enfermedad y la necesidad de mecanismos para una atención más ágil por parte de las instituciones motivaron la aprobación de la Ley 3/2024, de 30 de octubre, para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible. Esta ley fue fruto del trabajo de las personas afectadas por ELA y el consenso parlamentario, buscando agilizar los trámites administrativos para el reconocimiento de la discapacidad y la dependencia, y mejorar la coordinación sociosanitaria.

La ministra ha insistido en que «los tiempos administrativos no siempre coinciden con los tiempos clínicos de las personas», lo que, según destacó, «en enfermedades como la ELA, especialmente en sus fases más avanzadas, puede suponer una diferencia vital». Conscientes de que la implementación integral de la Ley 3/2024 requerirá tiempo por los propios plazos administrativos de los cambios normativos que incorpora, y ante el alto impacto de los cuidados complejos y su rápida aparición por la evolución de la enfermedad, se ha considerado necesaria esta medida excepcional. La subvención directa a ConELA se basa en la labor de acompañamiento y ayuda que esta entidad realiza, así como en su amplio conocimiento de las necesidades de cuidados en las fases avanzadas de la enfermedad y su mayor nivel de implantación en el territorio español.

«Sabemos que hay muchas familias que no pueden esperar. Que hay necesidades urgentes, diarias, cotidianas, que no entienden de trámites ni de plazos», ha afirmado la ministra durante su comparecencia. Por ello, este plan busca «aliviar, en la medida de lo posible, ese enorme peso que suponen los cuidados diarios».

El Real Decreto contempla una asistencia directa para cubrir los cuidados necesarios en casos de ELA avanzada con tetraplejia y necesidad de ventilación mecánica. La financiación contempla la contratación de los cuidadores profesionales con el fin de cubrir los costes derivados de la atención continua y especializada que requieren estos pacientes.

El cumplimiento de los criterios para que el paciente pueda recibir las ayudas del Plan estará a cargo de un profesional sanitario del Sistema Nacional de Salud. Una vez hecha esta acreditación por el médico al paciente, será ConELA la encargada de tramitar la ayuda y la contratación de los profesionales cuidadores.

«La entidad ConELA será la encargada de gestionar esta ayuda, que va a permitir algo tan importante como la contratación de personal que pueda ofrecer una asistencia sociosanitaria adecuada», explicó la ministra, y añadió que la financiación también incluye «personal, suministros, desplazamientos, alquileres… todo lo que haga falta para garantizar que esta red de apoyo llegue donde tiene que llegar». Las ayudas serán compatibles con otras subvenciones públicas o privadas y ConELA podrá subcontratar aquellos servicios que considere necesarios, siempre que estén justificados y cumplan con los requisitos legales.

El Gobierno tiene previsto aprobar el Real Decreto en el plazo de un mes, con la resolución lista antes de finalizar julio, «para que ConELA pueda empezar a trabajar lo antes posible».

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia