El coordinador del grupo parlamentario de VOX Melilla insiste en la necesidad de solventar las graves carencias estructurales de personal
El secretario de VOX Melilla y coordinador del grupo parlamentario, Javier Diego, ha criticado este martes que el Ministerio del Interior niegue compensación económica a los policías nacionales de la OPE (Operación Paso del Estrecho).
“La OPE no da nada bueno a Melilla. Por una parte, están las exigencias de ocupaciones de viales y de los barcos; más la saturación de la Estación Marítima y no recibimos nada de la OPE. No deja dinero, más allá de la tasa que se paga a la Estación Marítima, que es una entidad privada. Pagan las entidades públicas, el desgaste de carreteras, Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local… Eso lo pagamos los contribuyentes y los que ganan dinero son, por ejemplo, los prácticos del Puerto y los taxis, que no está mal, pero a los contribuyentes no nos salen las cuentas y mucho menos si hay planes de comprar solares por 850.000 euros para aliviar una espera que no depende de España, sino de Marruecos y que se ve agravada por la OPE”.
“En España donamos millones para construir una desaladora en Marruecos y escatimamos recursos a la hora de pagar dietas e indemnizaciones a los agentes de la Policía Nacional que cubrirán la OPE. Nos parece inaceptable una cosa y la otra. Es inaceptable que no se compense el esfuerzo extra que supone controlar y vigilar la Operación Paso del Estrecho especialmente este año cuando se espera un aumento en el número de vehículos tras el récord marcado en 2024”, dijo.
Reivindicaciones de la policías nacionales
“Desde VOX apoyamos las reivindicaciones de los agentes de la Policía Nacional y condenamos el desprecio institucional hacia la labor del Cuerpo”, añadió.
La convocatoria de la OPE para este año incluye 13 oficiales de Policía y 230 agentes para todas las provincias implicadas, una cifra que sindicatos como Jupol consideran insuficientes para el operativo. “En VOX creemos que es un esfuerzo innecesario. No estamos obligados a prestar este servicio a Marruecos porque no deja dinero en Melilla. Aquí se traduce en colapso en la frontera, hacinamiento en los barcos y gastos en Protección Civil, Tráfico y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”, insistió.
Condiciones inaceptables
Para el secretario de VOX Melilla, no hay forma de explicar que los policías nacionales que tienen que trabajar durante la OPE tengan que asumir de su bolsillo los gastos que genera el desplazamiento y alojamiento en nuestra ciudad, con los precios que tenemos en el mercado inmobiliario y lo mucho que ha subido la cesta de la compra.
“Entiendo que con esas condiciones, este destino lo pidan sólo quienes tienen familia en la ciudad y trabajan fuera. Ese es el motivo por el que siempre faltan agentes durante la OPE y en un territorio como el nuestro, donde los ciberdelitos no paran de crecer, no nos podemos permitirnos quitar recursos de la lucha contra las estafas en Internet para reforzar la vigilancia de la frontera y el Puerto durante la Operación Paso del Estrecho. Lo decimos y lo repetimos: no queremos que la OPE pase por Melilla y, muchos menos, a costa del esfuerzo extra de nuestros policías nacionales”.
Fuente: https://www.voxespana.es/
