EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Moreno convoca un debate de política general el próximo 12 de junio en el Parlamento para informar sobre la situación de Andalucía

by ElVeraz mayo 23, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente de la Junta apuesta por la dignidad, la educación y la gestión frente al ruido, la bronca y la política sucia

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado que el próximo 12 de junio comparecerá en el Parlamento andaluz en un debate de política general para informar de la situación política de Andalucía. Así, ha recordado que en la Cámara andaluza se hacen dos debates anuales sobre la situación de la comunidad mientras que el presidente del Gobierno de la Nación ha celebrado un solo debate en siete años.

Durante su intervención en la sesión de control, Moreno ha afirmado que el Gobierno andaluz trabaja para defender los intereses de los andaluces y de Andalucía, haciendo una oposición frontal a las políticas que afectan a la comunidad andaluza y al maltrato al que se le somete por parte del Gobierno central.

En este punto, ha incidido en que la obligación de los gobernantes es gobernar y es por ello que ha lamentado que en el orden del día previsto para la Conferencia de Presidentes del 6 de junio no se aborden temas que preocupan y afectan a los ciudadanos como es la financiación autonómica, el transporte ferroviario y los problemas permanentes de la red o de la situación del sistema eléctrico en España, tras haber sufrido un apagón con importantes consecuencias para el conjunto del país y para Andalucía.

Es aquí donde ha recordado que Andalucía sufre un 40% de déficit de transporte eléctrico en relación al conjunto de España.

En otro orden de cosas, ha señalado que los servicios públicos básicos contribuyen al avance económico y a la mejora del bienestar de todos los andaluces y que por ello es fundamental apostar por su defensa, avance y mejora continua.

El presidente andaluz ha hecho alusión a la sanidad andaluza y ha asegurado que, en lo referido a la atención primaria, este año se incorporan 3.072 sanitarios, que el año pasado se hicieron 262.000 horas extra por las tardes, que gracias al Plan de gestión de citas se les ha dado en menos de 72 horas a 206.000 personas que antes no la tenían, que el sistema de notificaciones AviSAS ha conseguido que no se pierdan 12.000 citas en el primer trimestre y que la consulta de acogida de enfermeras ha gestionado 357.000 pacientes con un 56% de resolución de los casos.

De este modo, ha reiterado que entre las prioridades del Gobierno andaluz está tener más oportunidades de empleo de calidad, mejorar y fortalecer los servicios públicos, impulsar la construcción de infraestructuras y de viviendas y una gestión eficiente y transparente de los recursos públicos.

Por ello, ha concretado que se está trabajando para dar respuesta a la principal demanda de los andaluces que es el empleo y ha resaltado que desde 2019 se han creado casi medio millón de empleos y que hay más de 3,5 millones de afiliados a la Seguridad Social.

A este respecto, ha indicado que el Gobierno andaluz ha aumentado los recursos presupuestarios, humanos y materiales de forma permanente como lo acreditan los principales indicadores sociales y económicos.

En relación con este asunto, ha destacado las 69 infraestructuras sanitarias más, los 48 meses de descensos interanuales consecutivos del desempleo y récord absoluto en número de afiliados a la Seguridad Social, la tasa de abandono escolar ha bajado 6,5 puntos o las 12.000 viviendas protegidas impulsadas desde 2019.

Moreno ha manifestado que Andalucía es referente en sectores productivos claves para generar riqueza, empleo y dinamizar el modelo económico como el agroalimentario, el de las renovables, el del turismo o la industria aeroespacial y ha insistido en la apuesta por la movilidad sostenible con el desarrollo de las grandes infraestructurales de transporte metropolitano.

Es aquí donde ha aseverado que el Gobierno andaluz trabaja frente a un Gobierno de la Nación que, según ha dicho, «no funciona como ha quedado demostrado con los problemas generados con los trenes, el transporte, el apagón o la desconexión de datos de esta misma semana que ha dejado sin funcionar el servicio del 112».

«Frente al ruido, la bronca, el barro y la política sucia que no nos gusta, tenemos que ofrecer dignidad, trabajo y educación y eso es lo que vamos a hacer», ha agregado.

Para concluir, se ha referido a la noticia que se ha conocido hoy en la que se recoge que ERC ha acordado con el Govern concretar la nueva financiación para Cataluña antes del 30 de junio, ante lo que ha lamentado, una vez más, el trato y los privilegios a Cataluña frente al maltrato constante a Andalucía.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia