EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Viaje de líderes europeos a Kyiv para apoyar a Ucrania

by ElVeraz mayo 12, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friderich Merz, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el primer ministro polaco, Donald Tusk, llegaron esta mañana, sábado 10 de mayo, a la capital ucraniana para una cumbre destinada a lograr un alto el fuego de treinta días en la guerra entre Rusia y Ucrania. Ayer, en Moscú, el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, celebró el Día de la Victoria, junto a él el líder chino Xi Jinping.

Por primera vez desde la histórica reunión de junio de 2022, los líderes de Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia llegaron hoy, sábado 10 de mayo, a Kiev con el objetivo de seguir reafirmando el apoyo «inquebrantable» de Europa al país en guerra. Se espera que a la cumbre asistan el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y, de forma virtual, otros líderes de la «coalición de los dispuestos», países occidentales, principalmente europeos, dispuestos a brindar «garantías de seguridad» a Ucrania.

La declaración conjunta

El objetivo de la cumbre, según la declaración conjunta firmada por los cuatro el viernes pasado, es seguir expresando solidaridad con Ucrania, «contra la invasión bárbara e ilegal a gran escala de Rusia», se lee en el texto. Los líderes europeos dijeron que seguirían la línea estadounidense y pedirían un cese del fuego integral e incondicional de un mes de duración para crear espacio para conversaciones sobre una paz justa y duradera. Por lo tanto, los líderes piden que se ponga fin al “derramamiento de sangre” que ha desgarrado a los dos países en guerra durante más de tres años: “Rusia debe detener su invasión ilegal y Ucrania debe poder prosperar como una nación segura y soberana dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas para las generaciones venideras”.

Posibles nuevas sanciones contra Rusia

Estados Unidos y sus aliados europeos están ultimando una propuesta para un alto el fuego de 30 días en Ucrania. Una negativa de Rusia podría llevar a la imposición conjunta de nuevas sanciones contra el país agresor, afirmó el presidente del Elíseo, Emmanuel Macron, entrevistado por la televisión polaca Telewizja Polska, durante la visita a Francia del primer ministro polaco, Donald Tusk. La entrevista fue relanzada por los medios franceses: «Mi esperanza es que en las próximas horas y días todos podamos llevar adelante un compromiso de alto el fuego, diciendo que si es traicionado por una de las partes, habrá sanciones económicas masivas», dijo Macron, esbozando su idea de un plan europeo-estadounidense.

Día de la victoria

Mientras tanto, ayer tuvo lugar en la Plaza Roja el desfile del Día de la Victoria, desde donde Vladimir Putin lanzó su advertencia: «Toda Rusia» apoya la ofensiva en Ucrania. El presidente ruso continuó diciendo que Rusia siempre será «un obstáculo insuperable para el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo» y que luchará «contra las atrocidades cometidas por los seguidores de estas creencias agresivas y destructivas». El jefe del Kremlin sigue citando el deseo de “desnazificar” el país como motivo de la ofensiva en Ucrania. El presidente chino, Xi Jinping, fue el invitado de honor, dando testimonio de la alianza entre China y Rusia.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia