Madrid será el epicentro de un evento sin precedentes el próximo viernes 16 de mayo de 2025. En el prestigioso Restaurante Terracota (Casa Gallardo), ubicado en la emblemática Plaza de España, se celebrará la primera edición de “Cena con la Resistencia”, una velada de alto nivel destinada a reunir a líderes del pensamiento libre, periodistas, activistas y ciudadanos comprometidos con la defensa de los valores fundamentales frente al avance de la corrupción política en España y la creciente restricción de libertades civiles.
Convocada por Distrito TV y en este caso, de la mano de la organización HazteOír, esta iniciativa nace con el propósito de convertirse en un punto de encuentro clave para la resistencia cultural y cívica frente a la deriva autoritaria del poder. Bajo un formato íntimo, elegante y selecto, el evento ofrecerá un espacio para el análisis crítico, el intercambio de ideas y la articulación de estrategias de acción social ante los desafíos que enfrenta el país.
Una velada para denunciar la corrupción del PSOE y la censura institucional
Uno de los ejes centrales de la “Cena con la Resistencia” será la exposición documentada de las tramas de corrupción judicializadas que afectan directamente al entorno del Gobierno del PSOE, incluyendo los ya mediáticos casos de Begoña Gómez y David Sánchez, en los que están implicados familiares directos del presidente Pedro Sánchez.
El evento contará con la presencia de abogados que lideran las acusaciones populares en ambos casos. Entre los ponentes confirmados se encuentran:
• Nouna Lozano, letrada en el caso David Sánchez.
• Javier María Pérez-Roldán, letrado en el caso Begoña Gómez.
• El periodista y analista Jesús Ángel Rojo, quien actuará como moderador de la mesa presidencial.
Además de abordar el fenómeno de la corrupción institucional, la cena tratará otros temas de máxima preocupación social: la persecución ideológica, como en el caso Cruz del Valle; la nueva Ley de Asociaciones, que restringe el derecho a la libertad de organización; el control sobre medios de comunicación no alineados con el discurso oficial; y las crecientes estrategias de censura en redes sociales, que atentan contra la libertad de expresión.
Un evento con aforo limitado, pero con impacto nacional
La “Cena con la Resistencia” contará con un aforo limitado a solo 50 personas, lo que refuerza el carácter exclusivo del encuentro y permite garantizar un ambiente propicio para el diálogo profundo, el networking de alto valor y la construcción de alianzas duraderas entre actores clave del espacio social y mediático alternativo.
La organización ya ha habilitado varios canales para la reserva de plazas, que pueden realizarse a través de:
• Teléfono: 91 371 91 67
• WhatsApp: 722 573 909
• Correo electrónico: colabora@distritotv.es
Más que una cena: un acto simbólico de resistencia democrática
La “Cena con la Resistencia” no es simplemente un evento gastronómico o de networking. Es un gesto simbólico y político, una muestra de que en España existe una ciudadanía despierta, valiente y organizada que no acepta la corrupción como norma ni la censura como política de Estado.
En un contexto en el que la libertad de prensa está en peligro, en el que se multiplican los casos de nepotismo, tráfico de influencias y abuso de poder, y en el que el Gobierno trata de imponer un pensamiento único bajo el paraguas del progresismo ideológico, este tipo de iniciativas representan una luz en medio de la oscuridad informativa.
Cena con la Resistencia: un formato replicable para un país en pie
La visión de los organizadores va más allá del evento del 16 de mayo. “Cena con la Resistencia” está concebida como un formato replicable en diferentes ciudades de España, con el objetivo de construir una red nacional de pensamiento crítico y consolidar una comunidad activa que defienda los principios de libertad, legalidad y transparencia.
Desde Madrid, se lanza una señal clara: la Resistencia no se rinde. Y esta cena es solo el principio.
Fuente: https://prensa.hazteoir.com/
