EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Coín celebrará el Día de la Cruz el próximo 3 de mayo

by ElVeraz abril 30, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Durante la jornada se celebrará la elección de las mejores Cruces de Mayo del municipio, que premia a las mejores decoraciones realizadas por los vecinos Ortega ha agradecido al Ayuntamiento de Coín y a la Hermandad “por su trabajo encomiable” y ha destacado “que se trata de un evento que rompe las fronteras del municipio y que el resto de municipios lo ven como suyo”

El municipio de Coín está preparado para celebrar una de sus festividades religiosas más esperadas que se incluye en el programa de sus Fiestas de Primavera. El Día de la Cruz, organizada por la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y de la Veracruz, cuenta con el apoyo de la Diputación de Málaga y se celebrará el 3 de mayo. La jornada contará con un programa de actividades que se extenderá durante todo el día y la flor convertida en pasión es protagonista en uno de los días del calendario más importantes de la localidad.

Así lo ha dado a conocer el vicepresidente de la Diputación y edil del Ayuntamiento de Coín, Cristóbal Ortega, junto con el hermano mayor de la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y de la Veracruz, Antonio Espíldora y la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Coín, Raquel López.

Espíldora ha explicado que se trata de una festividad se remonta al siglo XVIII, y que el cartel del evento es de Rocío Ríos y «refleja el colorido de esta fiesta con las flores que engalanan el pueblo”.

Ortega ha agradecido al Ayuntamiento de Coín y a la Hermandad “por su trabajo encomiable y ha destacado de que se trata de un evento que rompe las fronteras del municipio y que el resto de municipios lo ven como suyo”. Asimismo, ha anunciado que se están realizando los trámites para que sea declarada Fiesta de Singularidad Turística por la Diputación.

Por su parte, López, ha resaltado la importancia que tiene esta fiesta para la localidad, “que ya se puede respirar en sus calles”. “Es un día de hermandad, de vecindad y de fe, en el que los vecinos de Coín se vuelcan para preparar el día, para tener las mejores galas para cuando pase el Cristo de la Veracruz por sus calles”.

La festividad comenzará a las 9:00 horas con la tradicional Diana Floreada, que recorrerá las calles anunciando el inicio de la jornada. A las 11:00 horas se celebrará la Santa Misa en honor al Sagrado Titular, oficiada por el Director Espiritual de la Hermandad y amenizada por el Coro de la Peña Sociocultural Alcohine. Durante la misa se realizará una ofrenda floral y se entregarán las medallas y diplomas a los nuevos hermanos y hermanas.

A partir de las 12:30 horas, el Santísimo Cristo del Perdón y de la Veracruz recorrerá en procesión diversas calles y plazas emblemáticas de Coín a hombros de sus devotos. Asimismo, se  llevará a cabo la elección de los premios de las Cruces de Mayo, iniciativa que premia las mejores decoraciones realizadas por los vecinos.

Este año los galardones donados por el Ayuntamiento de Coín a las mejores cruces son de 830 euros para el primer premio, 635 para el segundo y 335 para el tercero. Ortega ha destacado que se tratan de “auténticas obras de arte que hacen más grande si cabe el Día de la Cruz”.

Además, se otorgarán 120 euros a cada calle inscrita no ganadora (hasta un máximo de 10 calles), 100 euros a la cruz más votada por los visitantes y se realizará un sorteo de cuatro premios de 50 euros entre los vecinos que visiten todas las cruces.

A las 18:00 horas comenzará un animado desfile de bandas de música, con la participación de la Agrupación Musical de Marbella, la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Málaga y el Grupo de Regulares de Ceuta nº 54, quienes partirán desde la Plaza San Agustín hasta la Plaza Alameda.

Posteriormente, a las 18:30 horas, se realizará la entrega de premios de las cruces en la Casa Hermandad. Uno de los momentos más emotivos tendrá lugar a las 19:00 horas con el homenaje a los caídos por la Patria, en un acto solemne que será realizado también en la Casa Hermandad por parte del Grupo de Regulares de Ceuta nº 54.

La jornada culminará con el solemne recorrido procesional, a las 20:00 horas, donde el Santísimo Cristo del Perdón y de la Veracruz partirá desde la Casa Hermandad en la calle de la Cruz y recorrerá diversas calles hasta llegar a la Iglesia de San Sebastián escoltados por Guardias Civiles.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia