EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Más de setenta obras del artista Ché Durán se pueden visitar en el Ayuntamiento hasta el próximo 20 de junio

by ElVeraz abril 28, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La exposición ‘Cien años con Ché Durán’ ha sido hoy inaugurada por la alcaldesa, Margarita del Cid

El artista recibió la Medalla al Mérito Municipal en el ámbito cultural, a título póstumo, en el año 2021

El Ayuntamiento de Torremolinos acoge más de setenta obras en la exposición ‘Cien años con Ché Durán’. Una muestra que ha sido hoy inaugurada por la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, y que puede visitarse hasta el próximo 20 de junio de forma gratuita de lunes a viernes de 09:00 a 13:30 horas. Al acto de inauguración han acudido familiares y amigos del artista, muy conocido en el municipio por su carisma y popularidad, lo que hizo que le fuera concedida a título póstumo la Medalla al Mérito Municipal en el ámbito cultural en 2021 por el Pleno de la Corporación Municipal. Esta exposición contribuye a recordar su labor y actividad artística.

Juan Antonio Durán Chicano, Ché Durán, llegó a Torremolinos desde Buenos Aires en el año 1965. Nieto de malagueños conectó enseguida con el ambiente popular y artístico de este atípico lugar, donde ser un visitante, habitualmente extranjero, era algo muy diferente de lo que es hoy en día ser turista y donde el arte pasaba de las manos de las y los artistas a las de turistas, coleccionistas cotidianamente. Desde su llegada, se empeñó en dar a conocer lo que el arte nos puede enseñar y dedicó muchas horas y esfuerzos a promocionar la pintura y el trabajo con la arcilla entre los niños. A finales de los años 70 empezó de manera más formal su labor didáctica, ya fuese en la Casa de la Cultura de Torremolinos, con actividades en colegios o en plena calle en colaboración con diversos ayuntamientos. Fruto de este impulso, ya en la década de 1980, se celebró por primera vez la Fiesta de la Pintura, que con su energía y entusiasmo, llegó durante más de tres décadas, al amparo del servicio de Cultura de la Diputación de Málaga, a los pueblos de toda la geografía malagueña.

Ché Durán plasmó en su pintura ambientes populares, actividades y personajes cotidianos, en ocasiones sórdidos, pero, habitualmente llenos de alegría. Algunas de sus pinturas, por su composición y sus colores, nos traen a la memoria las obras del belga James Ensor, aunque las máscaras desaparecen en parte, para dejar paso a los disfraces del carnaval, menos cargados de dureza y sarcasmo, y a los rostros a veces de trazos escuetos, a veces desdibujados, de hombres, mujeres, jóvenes, niñas y niños. Muchas de sus obras, de una gran vitalidad y de un colorido intenso, son claros ejemplos de una tendencia que nació con las Vanguardias de comienzos del siglo XX, el expresionismo costumbrista, practicando por artistas como el pintor de la Escuela de París Jules Pascin, y que perduró durante todo el siglo, con ejemplos como el del artista gallego Laxeito. Como este, Ché Durán también se vio influenciado por el surrealismo, Chagall no está lejos en algunas de sus composiciones, y por la abstracción, especialmente al final de su trayecto creativo, cuando la reflexión sobre la masificación, sobre nuestra vida gregaria y nuestras costumbres individualistas ocupan los lienzos, lejos ya de la alegría de muchas de las estampas costumbristas o surrealistas, también de sus, como explicaba, imposibles imitaciones de obras infantiles. Sus obras fueron expuestas en salas públicas y privadas de Málaga, Granada, Valladolid, Madrid, Amsterdam, Buenos Aires, La Habana y muchos otros lugares.

Fuente: https://www.torremolinos.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia