EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Niño de Elche, Daniel Abreu y Miss Beige participan en el primer Festival de Artes Vivas de Málaga

by ElVeraz abril 21, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • El Museo Casa Natal Picasso, la Colección del Museo Ruso, el Centre Pompidou Málaga y el MUCAC La Coracha acogen del 24 al 26 de abril propuestas artísticas que apuestan por la experimentación y la participación del público

La Agencia Pública para la gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y Otros Equipamientos Museísticos y Culturales organiza del 24 al 26 de abril el Festival de Artes Vivas de Málaga, una iniciativa que convierte la performance en el eje central de una programación distribuida en cuatro de los museos más destacados de la ciudad: el Museo Casa Natal Picasso, la Colección del Museo Ruso, el Centre Pompidou Málaga y el MUCAC La Coracha.
El festival, comisariado por Pedro A. Cruz y Cintia Gutiérrez, y con la coordinación de Carlos Ferrer, Rosa López y Marcos Reina, reúne propuestas artísticas, como las del Niño de Elche, Daniel Abreu y Miss Beige, entre otras, que apuestan por la experimentación, la acción y la participación del público, consolidando a Málaga como un espacio de referencia para las prácticas artísticas contemporáneas.
A través de talleres, conferencias y acciones performativas el Festival de Artes Vivas invita a redescubrir los museos como lugares abiertos a lo inesperado, donde la creación contemporánea sucede en tiempo real y en contacto directo con el público.

Colección del Museo Ruso
El jueves 24 de abril, la Colección del Museo Ruso acogerá dos propuestas performativas. La primera de ellas, a las 17:00 horas, es la performance colectiva ‘No estamos de paso’, desarrollada por el alumnado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, bajo la dirección de la profesora, artista e investigadora Rocío Texeira Jiménez. Esta acción artística propone una forma alternativa de habitar el espacio museístico, más allá de la tradicional visita guiada, y busca una conexión activa y reflexiva con el entorno cultural.
A continuación, a las 18:00 horas, tendrá lugar ‘Selva’, una obra de Daniel Abreu, Premio Nacional de Danza en 2014, creada para espacios no convencionales. Esta propuesta coreográfica transforma el museo en un ecosistema visual donde el movimiento revela las complejidades de las relaciones humanas y las múltiples maneras de mirar que nos
habitan. A través de una cuidada composición escénica, tres intérpretes cruzan cuerpos, extremidades y emociones, explorando desde la danza la tensión entre el deseo de ser y la necesidad de reconocerse en la diferencia. Ambas actividades serán gratuitas hasta completar aforo, con recogida previa de invitaciones en la recepción del centro partir de las 16:00 horas.
Museo Casa Natal Picasso
El Museo Casa Natal Picasso acogerá el viernes 25 de abril una jornada centrada en la creación artística desde la práctica performativa. En este sentido, se celebrará el taller ‘Para una metodología de la performance’, impartido por Pedro A. Cruz y Cintia Gutiérrez, y con la participación especial de la artista Miss Beige, alter ego de la actriz
Ana Esmith (Madrid, 1976). Esta actividad, que tendrá lugar de 11:30 a 13:30 horas en el salón de actos del museo, está dirigida a todas aquellas personas interesadas en explorar los procesos creativos que hay detrás de una pieza de performance. La inscripción será gratuita y con aforo limitado a partir del 21 de abril en la web del museo.
Además, como cierre de la sesión, a las 17:00 horas se presentará en la Sala de Exposiciones Temporales el resultado del taller, junto a la exposición ‘Guernica despedazado. Julio Anaya Cabanding’.

Centre Pompidou Málaga
El sábado 26 de abril, el Centre Pompidou Málaga será el punto de partida de una jornada cargada de arte vivo, que comenzará a las 12:00 horas con la performance colectiva ‘Se nota, se siente, el beige es incluyente’, una acción ideada y protagonizada por la artista Miss Beige, que invita a la reflexión sobre la diferencia entre lo que somos y lo que se espera que seamos. En palabras de la propia artista, «es una oda a la contemplación y un desafío a la valentía y al género», utilizando el beige –un color habitualmente considerado insulso– como símbolo de resistencia.
Esta performance, abierta a toda persona interesada en participar y cuya convocatoria se hará por redes sociales, propone un recorrido urbano que conectará el Centre Pompidou Málaga, el MUCAC La Coracha y el Museo Casa Natal Picasso. El punto de encuentro será el Cubo de Buren, donde dará comienzo esta caminata performativa.
Aunque se anima a acudir con vestimenta beige por razones estéticas, cada participante podrá interpretarlo a su manera. La única condición es moverse como grupo, parar cuando Miss Beige se detenga y mantenerse unido al conjunto.
La programación de la tarde continuará a las 18:00 horas con la conferencia ‘Performance y arte sonoro a través de la voz del Niño de Elche. Exploraciones estéticas entre la música y la ficción’, a cargo del musicólogo y comisario de proyectos de arte sonoro Miguel Álvarez Fernández. Con una trayectoria profundamente vinculada a la música, la danza, la performance y las artes visuales, Álvarez Fernández ofrecerá un análisis en profundidad de la obra del Niño de Elche (Alicante, 1985), uno de los creadores más inclasificables del panorama artístico actual. La conferencia abordará las relaciones promiscuas y de hibridación existentes en su obra entre la performance y la música.
Como cierre del Festival de Artes Vivas, a las 19:00 horas tendrá lugar la performance ‘Los aires llevan mentiras’, del propio Niño de Elche, que ha desarrollado una trayectoria única que parte del flamenco tradicional y se expande hacia territorios como la electrónica, el jazz, la poesía, el audiovisual o la danza contemporánea. Tanto la conferencia como la performance serán de entrada gratuita hasta completar aforo, con invitaciones disponibles en la recepción desde las 16:00 horas.

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia