EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Estepona exhibe tres de las últimas obras en proceso del pintor y escultor Antonio López

by ElVeraz abril 21, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

‘Frentes y Perfiles. César’, un desnudo iniciado en 2017, sale por primera vez del estudio del artista para mostrarse al público del Centro Cultural Mirador del Carmen

La pintura forma parte de la exposición ‘Desvelar la realidad’, que reúne a los autores figurativos más importantes del panorama artístico español, y muestra un completo recorrido por la evolución del artista manchego con sus últimas vistas de la Gran Vía madrileña.

La sala expositiva del Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona ofrece la oportunidad de conocer de cerca algunas de las últimas obras en proceso del reconocido pintor y escultor manchego Antonio López, uno de los más destacados artistas del realismo madrileño. Una de ellas, además, sale por primera vez del estudio para exponerse al público. Se trata de ‘Frentes y perfiles. César’, que comenzó a pintar en el año 2017; obra inédita (lápiz, óleo y collage de papel vegetal sobre papel), en la que el pintor aborda la idea del desnudo, una de las más reconocibles de su trayectoria profesional junto a las perspectivas de la Gran Vía de Madrid.

La exposición ‘Desvelar la realidad’, que se puede visitar hasta el 20 de julio, ofrece un interesante recorrido por más de 60 años del realismo español a través de las obras de los artistas figurativos más importantes del panorama artístico de nuestro país. Entre ellas, destaca un conjunto de 12 obras de Antonio López que acercan a su evolución artística, desde 1960 hasta nuestro días, con dos de sus últimas visiones, todavía en proceso de creación, de la Gran Vía madrileña.

La exposición, organizada por el Ayuntamiento de Estepona y comisariada por María Toral, se configura como un homenaje a los grandes realistas españoles con obras que abarcan desde el año 1956 a 2021. Un recorrido que ofrece una perspectiva muy precisa de la evolución que se ha producido en la pintura figurativa de nuestro país. Se presenta así un conjunto completo y entrelazado de técnicas variadas como el dibujo, la pintura o la escultura de la mano de estos diez polifacéticos creadores.

En total presenta 81 obras de reconocidos nombres del arte, algunos muy vinculados a Antonio López, como sus hermanos Julio López (1930-2018) y Francisco López (1932-2017), o su mujer, María Moreno (1933-2020). Junto a ellos: Esperanza Parada (1928-2011), Amalia Avia (1930-2011), Carmen Laffón (1934-2021), Isabel Quintanilla (1938-2017), Cristóbal Toral (1940) y José Hernández (1944-2013). Las piezas proceden de instituciones como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Fundación Ávila, Fundación Sorigué y Fundación Azcona, así como de colecciones privadas o de la familia de los propios artistas.

La muestra es una oportunidad irrepetible para poder contemplar unidos, por primera vez en Andalucía, a unos creadores de indudable calidad artística que tanto han influido en el panorama actual de la plástica española. Su compromiso y su determinación por seguir un camino artístico marcado por la sinceridad, el rigor racional, una incansable búsqueda, la sensibilidad pictórica y una paciente y metódica táctica de construcción de la imagen, hacen que estemos ante creaciones incomparables.

La diversidad y el dinamismo de esta exposición se completa gracias a los distintos géneros abordados: la figura humana, las naturalezas muertas, los interiores y los paisajes marcan el camino que el espectador debe seguir para adentrarse en un recorrido en el que todos estos pintores y escultores poseen su propia personalidad, gozan de un estilo y una técnica propias.

La exposición se puede visitar, de martes a domingo, con horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Última visita, media hora antes del cierre.

Fuente: https://ayuntamiento.estepona.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia