EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Junta de Andalucía pide a la UE que se proteja al sector agroalimentario frente a los aranceles como industria estratégica esencial

by ElVeraz abril 10, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El consejero de Agricultura y la consejera de Empleo presiden la Mesa de Interlocución Agraria para avanzar de la mano del sector

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha pedido a la Unión Europea que se proteja al sector agroalimentario frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos como industria estratégica esencial para Andalucía que garantiza la soberanía alimentaria en Europa.

El consejero ha atendido a los medios de comunicación antes de presidir la Mesa de Interlocución Agraria junto con la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco. En la misma se han abordado, entre otras cuestiones, la situación en el sector agroalimentario tras la imposición de aranceles por parte de EEUU.

«Si bien aún tenemos poca información y nos falta conocer la letra pequeña al respecto, sabemos que no hay mejor forma de dar certidumbre que con diálogo y acuerdos. Por ello, desde la Junta de Andalucía nos ponemos a disposición de las organizaciones agrarias para hacer valer nuestro sector y tomaremos las medidas necesarias y oportunas para que estos aranceles afecten lo menos posible a un sector que garantiza la soberanía alimentaria de Europa y que es motor de la economía andaluza y española«, ha explicado el consejero.

En este sentido, ha incidido en que «el diálogo con las organizaciones agrarias es la hoja de ruta principal para dar soluciones al contexto actual y desde la Junta de Andalucía tendemos la mano a un sector que ha sido líder en exportaciones en 2024 para avanzar en soluciones reales«.

Asimismo, el titular del ramo ha asegurado que es «necesario y urgente que el Gobierno de España convoque cuanto antes la conferencia sectorial y nos detalle cuáles serán las medidas que se ponen en marcha para el sector primario, con qué cantidades contamos y que pasos debemos seguir a partir de ahora».

Sector estratégico y prioritario

Tal y como ha remarcado Fernández-Pacheco, «el sector agrario y alimentario debe ser considerado estratégico y prioritario a nivel europeo como garante fundamental de la soberanía, sostenibilidad y seguridad alimentaria en Europa y, por ello, desde la Junta trabajamos sin descanso en propuestas e iniciativas que puedan dar soluciones reales a la situación actual«.

Por su parte, la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha destacado que «estamos en un momento clave» destacando la oportunidad que supone que Juanma Moreno presida actualmente el Comité Europeo de las Regiones, «lo que ofrece una oportunidad única para defender los intereses del sector agroalimentario andaluz ante las instituciones europeas».

Blanco, que ha explicado que su presencia responde a las competencias que tiene la Consejería en el fomento de las cooperativas, el impulso de la Economía Social y el desarrollo del Comercio, ha subrayado la necesidad de más ayudas directas y beneficios fiscales desde el Gobierno central, ya que las empresas «no pueden endeudarse más». Asimismo, ha alertado sobre la competencia de productos de países con aranceles inferiores a los impuestos a España, como en el caso de Turquía o Marruecos, que ofrecen precios más bajos con estándares de calidad inferiores.

Repaso a los sectores más afectados

Blanco ha repasado los sectores más afectados, como el olivar, la aceituna verde y negra, y la almendra, y ha insistido en la necesidad de proteger al sector agroalimentario andaluz, «uno de los más afectados y estratégicos para nuestra economía».

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia