EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía y Valencia exigen al Gobierno un «esfuerzo mucho mayor» para proteger a los productores españoles frente a los aranceles

by ElVeraz abril 7, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Fernández-Pacheco y Barrachina solicitan al Ministerio de Agricultura la convocatoria «urgente» de la Conferencia Sectorial para conocer las actuaciones en defensa del sector

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha exigido junto a su homólogo en la Comunidad Valenciana, Miguel Barrachina, «un mayor esfuerzo» al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Pesca para proteger a los productores españoles en estos tiempos «convulsos» en los que la producción agroalimentaria del país se sitúa en el foco de atención como consecuencia del anuncio de aranceles de EEUU. Lo han hecho en Valencia, donde han mantenido una reunión en la que han abordado retos y desafíos comunes a las dos comunidades autónomas.

«Exigimos la convocatoria urgente de una conferencia sectorial por parte del ministro Planas para que los consejeros podamos conocer, de manera pormenorizada, cuáles van a ser las líneas de actuación que el Gobierno de España va a poner en defensa del sector», ha reclamado el consejero Fernández-Pacheco, quien ha recordado que EEUU es el quinto país al que más exporta Andalucía y el primero fuera de la Unión Europea, con un crecimiento del 40% en las exportaciones el año pasado.

En este sentido, el consejero andaluz ha lamentado que «las únicas noticias que tenemos por parte del Ministerio hasta ahora son a través de los medios de comunicación». «Confiamos en que entre todos seamos capaces de armar un frente común que proteja al sector primario andaluz y español y que las consecuencias no las acaben pagando los de siempre, aquellos que garantizan la soberanía alimentaria del país y del continente», ha señalado.

En esta misma línea se ha pronunciado el consejero valenciano, Miguel Barrachina, quien ha asegurado que esta situación «pone en riesgo la competitividad de nuestros productos y no podemos seguir esperando para que se tomen medidas efectivas». Asimismo, ha destacado que «la mejor defensa contra los aranceles es que dejen trabajar a nuestros agricultores, ganaderos, y nuestros pescadores» y que se adopten «medidas rápidas» para mitigar los efectos de los aranceles.

Pesca de arrastre

Fernández-Pacheco y Barrachina también han abordado «los incumplimientos» del Ministerio con el sector de la pesca de arrastre. «A pesar de que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación se comprometiera con el sector a volver a los 130 días de pesca al año, gracias a la financiación íntegra de medidas compensatorias para cumplir con las obligatoriedades impuestas por la UE, la realidad que nos traslada el sector es que esas palabras se las ha llevado el viento. Ni el sector ha logrado más días ni hay financiación al 100%», han lamentado.

En este sentido, el consejero andaluz ha exigido al ministro que cumpla con el sector, «que empiece de una vez por todas a trabajar en la actualización de los estudios científicos en los que se basan después las normas europeas y en el cambio de reglamento», asuntos que ha calificado de «fundamentales» para evitar futuros recortes y que los pescadores puedan recuperar días de pesca hasta llegar a los niveles de 2019. Asimismo, ha aprovechado para reclamar más fondos europeos «para ayudar de verdad a la pesca de arrastre». «No es de recibo que mientras hay organismos que no gastan los fondos europeos de pesca, a comunidades como Andalucía, que ejecuta todo el Fempa del que dispone, no se le den fondos suficientes para poder articular nuevas líneas de ayuda a este sector tan castigado», ha incidido.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia