EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Javier Ojeda y Miguel Núñez ofrecerán tres conciertos creados en exclusiva para la Diputación en los que rendirán homenaje a Pablo Milanés

by ElVeraz abril 4, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Bajo el título ‘Como si fuera la primavera’, verso del tema ‘Canción’ de Milanés, estarán el 9 de abril en el MVA, el 11 en Fuengirola y el 4 de mayo en Vélez-Málaga Manuel López Mestanza ha destacado la trayectoria de los dos artistas, cuyo encuentro fortuito dio origen al repertorio de estos conciertos exclusivos

El músico malagueño Javier Ojeda, líder de la banda Danza Invisible, y el cubano Miguel Núñez, director musical de la agrupación de Pablo Milanés, ofrecerán tres conciertos creados en exclusiva para la Diputación de Málaga. Comenzarán el 9 de abril en el Centro Cultural MVA de la institución, continuarán el 11 en Fuengirola y concluirán el 4 de mayo en Vélez-Málaga.

Así lo ha dado a conocer el vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, quien ha destacado la trayectoria de los dos artistas cuyo encuentro fortuito dio origen al repertorio de estos conciertos exclusivos.

Javier Ojeda ha recordado que este encuentro se produjo en Alhaurín de la Torre, donde Miguel Núñez acababa de trasladar su residencia. Mientras charlaban, el cubano le mostró una grabación que hizo de Pablo Milanés el mismo día de su fallecimiento, el 22 de noviembre de 2022. Fue entonces cuando repararon en que ese día también era 22 de noviembre. “Nuestro asombro fue mayúsculo”, ha explicado Miguel Núñez, “ya que parecía que nuestro encuentro estaba propiciado desde el más allá”.

Por eso, los dos músicos se pusieron a trabajar y acabaron dando forma a un repertorio en el que las canciones de Javier Ojeda son revisadas por Miguel Núñez y recogidas bajo el título ‘Como si fuera la primavera’, verso del tema ‘Canción’ de Milanés, a quien el concierto rinde homenaje con numerosos guiños. Los temas resultantes fusionan el pop, la música cubana, el rock y el jazz.

Con el cantante Javier Ojeda, y con Miguel Núñez a la dirección musical y al piano, estarán Jesús Bachiller ‘Bachi’ al bajo, Inor Sotolongo a la batería y percusión, Enrique Oliver al saxo y Mariana Núñez y Olga Díaz a los coros, la primera en Fuengirola y Vélez-Málaga, y la segunda, en el MVA.

El concierto en el MVA será el próximo miércoles, 9 de abril, a las 20.30 horas. Las invitaciones se pueden reservar desde las 10.00 horas del lunes 7 de abril en www.mientrada.net.

El 11 de abril, ‘Como si fuera la primavera’ llegará al Palacio de la Paz de Fuengirola. Será a las 20.00 horas, y la entrada será libre hasta completar aforo.

La última parada será el 4 de mayo el Teatro del Carmen de Vélez-Málaga. Será a las 19.00 horas con entrada libre hasta completar aforo.

Javier Ojeda alcanzó sus primeros éxitos musicales con el grupo Danza Invisible, en el que ingresó a comienzos de 1982. Desde entonces se convirtió en su cabeza visible y llegó a obtener siete discos de oro y dos de platino, con al menos diez singles de gran popularidad. En el año 2000 inició su carrera en solitario mientras seguía adelante con su labor al frente de Danza Invisible. Desde este momento no ha dejado de irle viento en popa, compaginando sus éxitos con Danza junto a una incansable labor creativa en solitario. Sus peculiares modos en escena le han granjeado seguidores en varios países de habla hispana. Su estilo es capaz de fusionar el rock más salvaje con la balada más desgarradora, junto al sabor de los viejos crooners latinos. Este estilo ha quedado plasmado en sus siete álbumes y tres EP en solitario.

Miguel Núñez es pianista, compositor, arreglista y director musical. Comenzó sus estudios musicales a los 17 años en el Instituto Superior de Arte (ISA) de Cuba, donde se especializó en piano. Es conocido por su habilidad para integrar la música cubana tradicional en un contexto universal. Ha colaborado con numerosos artistas de renombre, como Leo Brouwer, Fito Páez, Ricardo Arjona, Ana Belén, Mercedes Sosa, Carlos Varela, Omara Portuondo, Richard Egües y Chucho Valdés, entre otros. Desde 1988 formó parte del grupo musical de Pablo Milanés, ejerciendo como pianista, director, arreglista y productor musical  de sus discos. Además de su trabajo con Pablo Milanés, fundó la agrupación Miguel’s Trío, con la que dirigió varias producciones en las que se muestra su destreza mezclando ritmos caribeños con música clásica y jazz. Ha compuesto música para cine, teatro, documentales y ballet. Sus últimas producciones son ‘Flores del futuro’, disco de canciones conjunto con Pablo Milanés, y ‘Viaje al submundo’, DVD que recorre los diferentes géneros de la música cubana.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia