EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La República Dominicana se prepara para licitación de energías renovables y almacenamiento

by ElVeraz abril 3, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La República Dominicana prevé unos 300 megavatios de almacenamiento en sistemas de baterías operativas hacia el 2027, en la medida que se inyectan más energías renovables y ante el incremento de la demanda y de la estacionalidad en el sistema. 

Así lo adelantó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, durante su participación en el Future Energy Summit (FES) Caribe 2025, el foro energético más influyente de Hispanoamérica, que se realiza en el país, con la presencia de más de 500 líderes del sector público, privado y moderado por Gastón Fenés, fundador del grupo periodístico especializado Strategic Energy Corp (SEC).

Al abordar los desafíos de mantener la estabilidad frente al incremento de las tecnologías y la necesidad de producir más energía, Santos indicó que, entre los planes energéticos del país, en coordinación con la Comisión Nacional de Energía (CNE), el Gobierno prepara los términos y las condiciones para dar a conocer en este 2025 una licitación de energías renovables.

“La Comisión Nacional de Energía tiene ya suficiente experiencia para poder establecer precios de referencia y hay suficiente información: han evaluado una cantidad importante de proyectos, y toda esa información permitirá establecer los precios para la licitación y la cantidad de megavatios que se van a licitar”, indicó el ministro.

Esta posición se alinea a la Resolución CNE-AD-0005-2024, de la CNE, cuya finalidad es asegurar que los proyectos de energía renovable con capacidades instaladas iguales o superiores a 20 MWac, cuenten con sistemas de almacenamiento en baterías, de al menos el 50 % de su capacidad, con una duración mínima de cuatro horas.

En ese orden, destacó que el sistema en la República Dominicana “continúa avanzando en todos los frentes, no solamente en términos de renovables, sino, también en la energía base, que será sumamente importante para sostener el sistema”. Resaltó que el Gobierno impulsa proyectos de generación de varias fuentes, esencialmente a gas natural, que permitirán que, entre este año y 2028 se sumen 2,179 megavatios. 

“Existe un proyecto importante que se está gestando, de una hidro, que pudiera generar 204 megavatios de cara al 2028; también, hay proyectos para invertir unos 450 millones de dólares en transmisión, para poder sostener todo el crecimiento que tienen las renovables en los diferentes puntos del país, esencialmente en el sur”, añadió. 

Los planes expuestos por el ministro respecto a la planificación del país en materia energética, a corto y largo plazo, responden al inminente incremento del uso de las tecnologías digitales, el cual, destacó Santos, implicará mayor demanda, un tema que prevé el Plan Energético Nacional 2022-2036, bajo la sombrilla de los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo. 

Al FES Caribe 2025 acompañaron al ministro los viceministros de Energía, Energía Nuclear y de Innovación y Transición Energética, Alfonso Rodríguez, Gaddis Corporán y Betty Soto, respectivamente. Al evento también asistió el director ejecutivo de la CNE, Edward Veras, entre otros ejecutivos de diferentes instituciones públicas y privadas.

Fuente: https://presidencia.gob.do/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia