EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

‘Colombia sostendrá una política arancelaria inteligente’, responde presidente Petro al arancel del 10 % de Estados Unidos

by ElVeraz abril 3, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

“Es el momento de mantener la calma y de revisar, producto a producto, cómo proteger nuestra industria nacional», aseguró la canciller colombiana Laura Sarabia Torres luego de que el Gobierno de los Estados Unidos divulgara la lista de “aranceles recíprocos» a nivel global, en la que a Colombia se le impuso un arancel general del 10 % para todas sus exportaciones a esa nación.

Este miércoles, el presidente Donald Trump divulgó la “orden ejecutiva que instaura aranceles recíprocos a países de todo el mundo», para proteger su propia economía, imponiendo aranceles entre el 90 % y 10 % como en el caso de Colombia.

El arancel del 10 % afecta a países como Colombia, Chile, Perú, Ecuador, El Salvador, mientras que a otros la imposición es mayor: Nicaragua 36 % y Costa Rica 17 %, entre otros.

Frente a esa decisión, el presidente Gustavo Petro respondió en su cuenta de la red social X que Colombia sostendrá “una política arancelaria inteligente» basada en los puestos de trabajo que se generen o que se pierdan con determinado nivel de arancel: “Bajamos aranceles donde el balance sea de mayores puestos de trabajo para Colombia, y subiremos aranceles donde estemos perdiendo demasiados puestos de trabajo en el país».

El mandatario consideró “un gran error» que el Gobierno estadounidense crea que subiendo aranceles a sus importaciones en general puede aumentar su propia producción, riqueza y empleo.

“Nosotros bajamos aranceles a lo que permita desarrollos industriales más avanzados en Colombia, y elevamos aranceles a lo que nos impida producciones avanzadas y estratégicas en el país», escribió el jefe de Estado.

Revisión producto a producto

​Por su parte, la canciller Sarabia Torres agregó que el arancel del 10 % de Estados Unidos no es solo hacia Colombia sino hacia todos los países. “No es una medida discrecional o contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Revisaremos cada una de las medidas para proteger nuestras exportaciones y proteger la industria nacional», consideró.

La ministra de Exteriores agregó que a pesar del arancel “podemos tener una oportunidad, y la idea es mantener la perspectiva de cómo utilizamos esto para que, realmente, nuestros productos sean más competitivos».

De todas formas, dijo la canciller, “nuestro mercado sigue siendo competitivo porque todos vamos en la misma línea, y esa es la oportunidad que tenemos como país».

La funcionaria adelantó que el Gobierno sostendrá reuniones con los ministerios de Agricultura y Comercio Exterior, los gremios económicos y los demás actores del mercado para analizar el nuevo escenario de las exportaciones.

“Podemos revisar el tema dela café, las flores, que son los productos que más exportamos a los Estados Unidos. Por ejemplo, en el café vemos que se le imponen aranceles a Brasil y Vietnam del 90%; Colombia es el segundo proveedor de café a los Estados Unidos y el tercero es Brasil, entonces al tener ellos un arancel mucho más alto podemos tener, incluso, mucha más competitividad con nuestro café, el efecto del arancel del 10 % es casi nulo. Y así podemos revisar más ejemplos», explicó.

Sarabia Torres afirmó que “este es el un momento de mantener la calma y de que podamos revisar producto a producto cómo proteger nuestra industria nacional, como lo está haciendo los Estados Unidos, y proteger nuestras exportaciones».

Concluyó que el Plan B de Colombia, en este momento, “es diversificar mercados y la unidad latinoamericana en materia comercial será la apuesta de nuestro país».

fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia