EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia. Educación pública en Colombia tuvo su mayor presupuesto en 2024: presidente Petro durante Consejo de Ministros

by ElVeraz abril 1, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presupuesto para la educación en Colombia, que este año está en casi 80 billones de pesos, en el 2024 se situó como el “más alto de la educación pública de Colombia. En términos reales».

Así lo concluyó el presidente Gustavo Petro en el Consejo de Ministros celebrado este lunes al evaluar con el Gabinete en pleno las cifras, los avances conseguidos en lo que va de su Gobierno y en la que impartió nuevas directrices para garantizar la educación en el país.

“Entonces, al ser pesos constantes 2025, estas cifras son más reales que si, simplemente, se ponen las cifras que se aprueban cada año en el Congreso. Primero, porque las que se aprueban en el Congreso pueden disminuir con los recortes que suceden después, cada año en la vida de las finanzas públicas y, segundo, porque son pesos corrientes», añadió el jefe de Estado.

Recalcó que “es obvio –no más aquí, en los últimos 15 años de este siglo– que el año pasado tuvimos el presupuesto más alto de la educación pública de Colombia» y pronosticó que el 2025 puede batir el récord si logramos cumplir este objetivo presupuestal que está escrito, que hasta ahora es presupuestal», refiriéndose a las partidas destinadas en ese rubro.

De acuerdo con las estadísticas presentadas al Gabinete por el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, el presupuesto pasó de 67,9 billones de pesos en 2023 a 73,8 billones en 2024 y, este año (2025) a  79,2 billones, entre funcionamiento e inversión, y aclaró que en las cifras ya está descontada la inflación, lo que la convierte en la representación de un crecimiento en términos reales. Un crecimiento acumulado, desde 2023, de 16,7 %.

Además, enfatizó el ministro Rojas, con base en lo establecido en la reforma constitucional aprobada el año anterior, que aumentó de 20 % a 39,5 % el porcentaje de recursos de la nación a municipios y departamentos para suplir las necesidades básicas en educación, salud y saneamiento básico en los territorios del país, se está garantizando 16 años de educación a los colombianos y a las colombianas.

Explicó que el acto legislativo incluye tres años de educación inicial y dos años de educación superior a los jóvenes, lo que obliga al Estado a fijar los recursos de la nación y los entes territoriales para garantizar ese derecho.

“El programa de Gobierno, que fue elegido en las urnas, por lo tanto, constituido en mandato popular, nos ordena a pensarnos el derecho a la educación en todo el ciclo: desde la educación inicial hasta la educación superior, y esto se logró por iniciativa de esta administración», concluyó Rojas.

Fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia