EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Grande-Marlaska: “El principal objetivo de la política migratoria debe ser la prevención”

by ElVeraz abril 1, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro del Interior defiende en Londres la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración como “el único camino” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”

Grande-Marlaska interviene en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, impulsada por el Gobierno del Reino Unido, en la que participan ministros del Interior y representantes de más de 40 países de la Unión Europea, África, Oriente Medio y Asia

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

En la cumbre internacional, inaugurada este lunes en la Lancaster House e impulsada por el Gobierno del Reino Unido, han participado ministros del Interior de los Estados miembros de la UE, además de otros países europeos y de África, Oriente Medio y Asia, para debatir sobre la lucha contra las organizaciones criminales vinculadas a los flujos migratorios ilegales, con especial atención a la desarticulación de sus tramas financieras y al uso que realizan de los entornos digitales.

Durante su intervención, Grande-Marlaska ha constatado el incremento de la presión migratoria en Europa, pero ha precisado que las cifras a Canarias serían “más elevadas” si España no trabajara desde hace años en “una estrecha cooperación bilateral” con los socios africanos, que incluye el despliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en su territorio, en colaboración con las policías locales. “Compartimos con estos países una profunda preocupación por las tendencias migratorias y los riesgos que enfrentan los migrantes”, ha señalado.

El ministro ha detallado ante sus homólogos las claves de la cooperación española, que se basa, según ha descrito, en la “conciencia de una responsabilidad compartida y en la confianza mutua”, y ha puesto el énfasis en la cooperación operativa, “que incluye patrullas conjuntas, centros operativos compartidos e intercambio de información” destinada a la desarticulación de redes de tráfico de personas. “Combatimos a las mafias sobre el terreno y prevenimos la pérdida de vidas en el mar”, ha subrayado.

En sus palabras en la Lancaster House, el ministro ha lamentado los “enormes beneficios” que obtienen las grandes mafias de tráfico de personas, “con total desprecio” a los derechos y a la dignidad de los migrantes. “Los gobiernos debemos ser capaces de hacer frente a este desafío con el uso eficiente de las tecnologías más innovadoras. Se lo debemos a nuestros ciudadanos que nos demandan sociedades más justas y seguras”, ha añadido.

El ministro ha destacado el esfuerzo realizado por la Unión Europea en los últimos años para garantizar la seguridad, sin que se vea afectada la libre circulación de personas y mercancías del espacio Schengen. Grande-Marlaska ha citado iniciativas como el Sistema de Entradas y Salidas y la autorización de viaje (ETIAS), de próxima implantación, aclarando que ninguno de estos “modernos y eficaces” sistemas puede prevenir las vías irregulares marítimas.

“Aunque los desembarcos en puertos europeos tras una operación de rescate se contabilicen como entradas irregulares, no obedecen a ningún incumplimiento de control de fronteras, sino que son el resultado del Derecho Internacional del Mar, que a todos nos vincula”, ha precisado.

ENCUENTROS BILATERALES

En el marco de la Cumbre de Seguridad Fronteriza, Grande-Marlaska se ha reunido este lunes con los ministros del Interior de Pakistán, Mohsin Raza Naqvi, y de Seguridad Pública de Vietnam, Luong Tam Quang, con quien ha abordado, entre otros asuntos, la firma de un futuro acuerdo bilateral de cooperación en materia de seguridad.

El ministro del Interior también ha mantenido un encuentro con sus homólogos de Alemania, Nancy Faeser, Francia, Bruno Retailleau, e Italia, Matteo Piantedosi, para compartir información sobre la aplicación del Pacto Europeo de Migración y Asilo, además de analizar la situación actual en Siria.

Fuente: https://www.interior.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia