EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Valencia. Gan Pampols: “La Generalitat destina 600 millones a impulsar las actuaciones prioritarias del Plan de Recuperación desde una dirección unificada”

by ElVeraz abril 1, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • El presupuesto Dana de la Generalitat para el ejercicio alcanza los 2.364 millones en términos globales
  • La Dirección General del Plan de Prevención, Protección y Respuesta ante Catástrofes Naturales cuenta con más de 1 millón para sentar las bases de un sistema más preparado para el futuro
  • El vicepresidente pide al Gobierno central fondos extraordinarios a fondo perdido para hacer frente a “la magnitud del desafío”

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, ha destacado que la Generalitat “destina 600 millones a impulsar las actuaciones prioritarias del Plan de Recuperación, desde una dirección unificada, para garantizar la máxima eficacia y eficiencia de las actuaciones”.

Gan Pampols ha realizado estas declaraciones durante la presentación, ante Les Corts, del proyecto de presupuestos de su departamento para el presente ejercicio. El vicepresidente ha explicado que estos 600 millones destinados al Plan de Recuperación están consignados en la sección presupuestaria de la Conselleria de Hacienda y que, a partir de los criterios fijados desde la Vicepresidencia Segunda, se distribuirá al resto de departamentos para la ejecución de acciones concretas. 

“Desde esta Vicepresidencia tenemos la labor de priorizar, distribuir y planificar de forma ordenada, eficiente y orientada a resultados estos 600 millones. Nuestra misión no es ejecutar directamente obras o ayudas, sino planear, coordinar e impulsar una estrategia transversal, siguiendo las prioridades marcadas en el Plan de Recuperación”. 

El vicepresidente ha señalado que esta estrategia común tiene como objetivo evitar duplicidades, improvisaciones por ausencia de criterios o retrasos, “todo ello con el objetivo de que los fondos lleguen a los municipios más afectados, a las infraestructuras más vulnerables y a los sectores que más lo necesitan de la forma más eficiente”. 

Gan Pampols ha recordado que la riada afectó a 306.000 personas, golpeando con especial dureza a los colectivos más vulnerables. Solo en las zonas afectadas se contabilizan 64.104 empresas y 274.883 trabajadores perjudicados, y en conjunto la catástrofe supuso un impacto económico total superior a los 17.800 millones, según se extrae del Informe de Diagnóstico elaborado desde la Vicepresidencia Segunda. 

Gan Pampols ha explicado que, a partir de estos datos, se va a trabajar “desde la base de la unidad de acción, organizando a todas las fuerzas de la Generalitat para movilizar a todos los actores y optimizar cada euro invertido”, siguiendo las prioridades marcadas a través de cinco ejes, que son los que guían la acción del Plan de Recuperación: personas, infraestructuras, tejido productivo, medio ambiente y tejido social. 

Presupuesto Dana: 2.364 millones

Por su parte, el presupuesto Dana de la Generalitat para el presente ejercicio alcanzará los 2.364 millones ejercicio en términos globales, que es la cantidad que la Generalitat destinará a acciones genéricas desde las diferentes consellerias para la reconstrucción y transformación de las zonas afectadas por la riada. Una cifra que, según Gan Pampols, refleja el “compromiso” del Consell para recuperar el territorio tras una catástrofe “sin precedentes”. 

El vicepresidente segundo ha explicado que esta cantidad, que incluye los 600 millones del Plan de Recuperación, se destinará a todas las áreas clave de la sociedad “desde la reparación de infraestructuras hasta la atención social, desde la protección del medio ambiente hasta la recuperación del tejido productivo”.

Entre las principales partidas destacan: Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio (499,9 millones), Hacienda y Economía (320,1 millones), Emergencias e Interior (243,3 millones), Innovación, Industria, Comercio y Turismo (225,5 millones), Educación, Cultura, Universidades y Empleo (211,9 millones), Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda (141,5 millones), Agricultura, Ganadería y Pesca (90,6 millones), Sanidad (16,4 millones), Presidencia (8,2 millones), Recuperación Económica y Social (4,6 millones), Justicia y Administración Pública (2,1 millones).

Dos planes complementarios

Asimismo, además de coordinar los recursos de las diferentes consellerias con el objetivo de dar una respuesta “estratégica, técnica y participativa” a la situación generada por la riada, la Vicepresidencia Segunda contará también con un presupuesto de 14 millones que se destinarán, en parte, a la puesta en marcha de dos planes: El Plan de Prevención, Protección y Respuesta ante Catástrofes Naturales y el Plan de Recuperación y Reconstrucción, bautizado como ‘Pla Endavant’.

Así, la Dirección General del Plan de Prevención, Protección y Respuesta ante Catástrofes Naturales, dotada con 1.026.000,53 euros, tiene como finalidad elaborar un plan que analice las causas, vulnerabilidades y efectos del desastre para sentar las bases de un sistema más preparado para el futuro. “Esta iniciativa representa nuestro compromiso con la anticipación y la mejora constante del sistema, en base a las lecciones aprendidas, para minimizar los efectos de futuros fenómenos meteorológicos adversos”, ha señalado Gan Pampols.

Por su parte, la Dirección General del Plan de Recuperación y Reconstrucción, con un presupuesto de 3.621.000,43 euros, elaborará el Plan de Recuperación, esto es, la hoja de ruta que orientará todas las acciones del Consell frente a la catástrofe, que tiene como objetivo principal restaurar las condiciones sociales, económicas y ambientales del territorio afectado por la riada, asegurando la recuperación de los servicios públicos, las infraestructuras, el tejido empresarial y el entorno natural.

“Ambos planes son complementarios. Uno mira al presente y organiza la recuperación, mientras que el otro mira al futuro y refuerza la prevención. Juntos articulan una visión integral que transforma la catástrofe en oportunidad para aprender, mejorar y proteger mejor a nuestra sociedad”, ha indicado el vicepresidente. 

En esta línea, ha explicado que “la Vicepresidencia no construye carreteras, ni repara colegios ni edifica ambulatorios”, sino que su tarea “es diseñar la estrategia que las hace posibles”. “Es detectar necesidades, planificar su satisfacción, coordinar las acciones, impulsar su ejecución, auditando y garantizando que cada euro invertido llegue donde debe, cuando debe y con el impacto que debe” ha añadido durante su intervención en el Parlamento valenciano.

El resto de presupuesto de la Conselleria se destina a gasto estructural, de personal y de los medios necesarios para llevar a cabo toda la coordinación, planificación y dirección de la reconstrucción desde la Generalitat.  

Gan exige al Gobierno más fondos

Finalmente, el vicepresidente destacó “el esfuerzo titánico” que está llevando a cabo la Generalitat y exigió “fondos extraordinarios y a fondo perdido por parte del Gobierno de España” y que “la Unión Europea active todos los instrumentos a su alcance” para “hacer frente a la magnitud del desafío”.

Para Gan Pampols, es “urgente” que se aplique el Reglamento RESTORE, que permite reprogramar fondos estructurales ya asignados, como el FEDER y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), para destinarlos directamente a la reconstrucción de los territorios golpeados por catástrofes naturales. También ha reclamado la movilización de recursos a través del Banco Europeo de Inversiones, del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea y de otros mecanismos financieros específicos de emergencia.

Fuente: https://comunica.gva.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia