EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia y Panamá impulsan la integración energética como una solución urgente para la humanidad y el planeta

by ElVeraz marzo 31, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los presidentes de Colombia y Panamá, Gustavo Petro Urrego y José Raúl Mulino, resaltaron este viernes la trascendencia de avanzar rápidamente en la integración energética entre ambos países.

La declaración conjunta tuvo lugar en el marco de la visita oficial del presidente Petro a Panamá, cuyo propósito fue fortalecer los lazos de cooperación. Durante el encuentro, también se abordaron temas clave como la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y el flujo migratorio.

Tras la reunión privada celebrada en el Palacio Presidencial de Las Garzas, luego de la ceremonia protocolaria de recibimiento y bienvenida, los mandatarios ofrecieron una declaración conjunta en la que coincidieron en resaltar la importancia del proyecto energético.

“Aquí no solo estamos hablando de solucionar unos problemas propios de Panamá y otros propios de Colombia a través de una línea eléctrica, sino que estamos hablando de soluciones reales y concretas para la humanidad y para el mundo”, enfatizó el presidente Petro en su intervención.

“Hemos hecho un avance significativo en las partes técnicas, pero ahora hemos elevado el nivel a la Secretaría de Energía de Panamá y al Ministerio de Energía de Colombia, con el ánimo de darle el nivel político importante y el mandato que ambos gobiernos requieren para lograr esa interconexión lo antes posible”, explicó el presidente Mulino.

Frente al tema migratorio, los jefes de Estado coincidieron en que debe manejarse con el mayor detalle, priorizando el trato humanitario y con el más alto grado de colaboración entre ambos países.

“Hemos abordado en detalle el tema migratorio, sobre todo teniendo en cuenta los problemas que nos acarrean a ambos países la migración al revés –como le llamo yo, la que viene bajando de norte a sur–, con el acuerdo, también, de colaborar dentro del más importante trato humanitario a todas estas personas”, manifestó el presidente Mulino.

“La migración, más allá de las coyunturas derivadas de bloqueos y otros asuntos en América, tendrá un impacto significativo. De acuerdo con modelos del panel de expertos de Naciones Unidas, la crisis climática podría generar un desplazamiento de hasta 3.000 millones de personas en todo el mundo”, advirtió el presidente Petro.

Posteriormente, la comitiva oficial de Colombia se trasladó a la Plaza Bolívar, donde depositó una ofrenda floral en honor al Libertador Simón Bolívar. Más tarde, el mandatario colombiano visitó el Palacio Bolívar, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, donde recorrió la Sala Bolívar y el museo que resguarda las actas del Congreso Anfictiónico de 1826.

Durante el fin de semana, como parte de su agenda en Panamá, el presidente Petro se trasladará a la provincia de Bocas del Toro, en la frontera con Costa Rica, con el propósito de avanzar en la recuperación de la memoria histórica de los colombianos que participaron en la Guerra de los Mil Días.

La delegación colombiana está conformada por la canciller Laura Sarabia Torres; el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea; la ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, la ministra de Cultura, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Frondona, y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Angie Rodríguez.

Fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia