EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El secretario de Estado de Seguridad apuesta por un modelo policial “que nos permita anticiparnos a los problemas en lugar de solo reaccionar ante ellos”

by ElVeraz marzo 31, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Rafael Pérez ha inaugurado en Córdoba las jornadas ‘Modelo de liderazgo policial en el siglo XXI: Desafíos y oportunidades’ que hasta el jueves 3 de abril reúnen en la capital andaluza a responsables de las Fuerzas de Seguridad españolas y de 16 países sudamericanos

El secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, Rafael Pérez, ha defendido este lunes la necesidad de que las Fuerzas de Seguridad apuesten por un nuevo modelo policial que facilite “pasar de un enfoque reactivo y punitivo a uno más proactivo, basado en la inteligencia y la tecnología, que nos permita anticiparnos a los problemas en lugar de solo reaccionar ante ellos”.

Pérez ha inaugurado en Córdoba las jornadas ‘Modelo de liderazgo policial en el siglo XXI: Desafíos y oportunidades’, organizadas por la Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería del Ministerio del Interior y que, hasta el jueves 3 de abril, reúnen en la capital andaluza a responsables de las Fuerzas de Seguridad españolas y de 16 países sudamericanos. 

Las jornadas abordarán el papel de las Fuerzas de Seguridad en sociedades que atraviesan un periodo de transformación resultado de la expansión multicultural que genera tensiones entre distintos grupos sociales que pueden provocar conflictos basados en actitudes y premisas discriminatorias.

En la inauguración de las jornadas, el secretario de Estado ha recordado a los asistentes que “nuestro compromiso como garantes de la seguridad y del libre ejercicio de los derechos y libertades de nuestros ciudadanos nos exige enfrentarnos a estos nuevos desafíos y amenazas”, entre los que también ha citado el crimen organizado transnacional, el terrorismo, la ciberdelincuencia y el creciente uso de la violencia.

Por esa razón, Pérez ha abogado por modelos policiales adaptativos capaces de anticiparse a los problemas y no solo reaccionar cuando se producen, así como apostar por “la transparencia en nuestros procedimientos, la independencia en nuestras actuaciones y el alineamiento con los códigos éticos, que son la piedra de toque que garantizará la buena salud de nuestros sistemas de seguridad pública”.

El secretario de Estado de Seguridad ha recalcado que el Modelo de Seguridad 2030 que propugna el Ministerio del Interior “busca mantener nuestra capacidad de reacción, pero también aspirar a un enfoque más preventivo frente a fenómenos cambiantes y transversales” gracias apuestas como la innovación y la transformación digital, así como una fuerte inversión en la profesionalización y capacitación de los agentes que incorpore enfoques en derechos humanos, inclusión, diversidad, resolución de conflictos y mediación social.

Formación y liderazgo

Las jornadas ‘Modelo de liderazgo policial en el siglo XXI: Desafíos y oportunidades’ buscan, entre otros objetivos, el intercambio de experiencias y buenas prácticas en formación y liderazgo en los cuerpos policiales, ámbitos fundamentales para garantizar el cumplimiento eficaz de sus funciones, mantener la cohesión dentro de la organización y responder con eficiencia a los desafíos en materia de seguridad.

Con ese objetivo, las jornadas abordarán aspectos como los principios fundamentales del liderazgo policial ético, gestión del cambio, mediación y gestión de crisis, políticas de igualdad e inclusión, planificación estratégica en materia de transformación digital corporativa y el refuerzo de la cooperación policial internacional frente a las amenazas y retos de la ciberseguridad.

A las jornadas asisten responsables policiales y de diferentes organismos públicos de España, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

“La sociedad actual demanda un cuerpo policial que refleje sus valores y principios, nuestras Fuerzas de Seguridad deben parecerse a la sociedad a la que sirven; solo así podemos construir un entorno seguro, garantizar la convivencia y generar valor público”, ha concluido Pérez en la inauguración de las jornadas.

Fuente: https://www.interior.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia