EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Grande-Marlaska: «España gestiona la inmigración irregular con prevención en origen, control, disuasión y cooperación internacional»

by ElVeraz marzo 26, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro del Interior inaugura el Congreso Mundial de Seguridad Fronteriza 2025, que reúne en Madrid a expertos en políticas y tecnologías en materia de control y seguridad de las fronteras.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que «España tiene claro que los esfuerzos de todos deben centrarse en desarrollar una política migratoria preventiva, basada en la cooperación con países de origen y tránsito, con fines preventivos; es prioritario apoyarnos mutuamente y aunar esfuerzos, porque sólo así será posible lograr una migración legal, ordenada y segura».

Grande-Marlaska ha inaugurado en Madrid el Congreso Mundial de Seguridad Fronteriza 2025, que hasta el próximo jueves reúne en la capital a numerosos representantes de agencias internacionales, Policía Nacional y Guardia Civil para debatir las políticas actuales y futuras, así como las tecnologías nuevas y en desarrollo aplicables en materia de control y seguridad de las fronteras.

El ministro ha recordado que la amplia movilidad transfronteriza existente en la actualidad permite una gran fluidez en las transacciones económicas y comerciales, pero al mismo tiempo facilita la actuación de organizaciones dedicadas al narcotráfico, el tráfico de armas, la trata de seres humanos o el desplazamiento de personas para cometer, planear o prepararse para la comisión de actos terroristas o retornar tras haber participado en conflictos armados.

Frente a esos desafíos, España considera que «poder contar con la cooperación internacional, las tecnologías más innovadoras y una asignación estratégica de los recursos nos ayuda a gestionar nuestras fronteras de manera eficaz, a luchar contra el terrorismo y el crimen organizado, al tiempo que abordamos el fenómeno de la migración irregular», ha señalado Grande-Marlaska.

En este punto, el ministro ha añadido que «en 2024 recibimos casi 64.000 llegadas irregulares, la gran mayoría por vía marítima, por lo que conviene puntualizar que esas entradas no son consecuencia de un deficiente control de fronteras sino de la aplicación del Derecho Internacional del Mar».

«Para hacer frente a este desafío hemos contado con la cooperación de nuestros socios africanos en el Mediterráneo y la fachada atlántica; sin este esfuerzo conjunto, las cifras habrían sido significativamente mayores», ha añadido Grande-Marlaska, que ha insistido en que España propugna la gestión de la inmigración irregular «con un enfoque integral y equilibrado que combina prevención en origen, control, disuasión y cooperación internacional».

Despliegue de Frontex

Antes de inaugurar el Congreso Mundial de Seguridad Fronteriza 2025, Grande-Marlaska ha mantenido un encuentro con el director ejecutivo de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex), Hans Leijtens, con quien ha analizado el proyecto de la Comisión Europea para ampliar la plantilla de esta agencia a los 30.000 agentes.

En la reunión, el ministro del Interior ha explicado a Leijtens que el compromiso de España con Frontex es fuerte por el valor añadido que esta agencia puede aportar a la política migratoria española, cuyas prioridades son la prevención y la cooperación operativa con terceros países de origen y tránsito, la lucha contra la delincuencia transfronteriza y la mejora de la gestión de fronteras, tanto en la Unión Europea como en terceros países de origen y tránsito.

Por ello, Grande-Marlaska ha reiterado al director ejecutivo de Frontex la necesidad de revisar el actual reglamento que regula la actuación de esta agencia para reforzar sus mecanismos de cooperación con terceros países de origen o tránsito de la inmigración irregular.

Tras el encuentro, Leijtens también ha intervenido en el acto inaugural del congreso, así como el jefe central de Operaciones de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional, comisario principal Alfredo García, y el jefe del Mando de Fronteras y Policía Marítima de la Guardia Civil, teniente general Manuel Navarrete.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia