EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Interceptado un narcosubmarino en el Atlántico con 6,6 toneladas de cocaína con destino la Península Ibérica

by ElVeraz marzo 26, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Ha sido localizado a unas 500 millas náuticas al sur de las islas Azores y a 680 del suroeste de las Islas Canarias. Se trata de la primera vez que un semisumergible ha sido interceptado en mar abierto

La droga iba a ser recogida por otras embarcaciones cerca de la costa portuguesa

La Guardia Civil en cooperación con la Policía Judiciaria Portuguesa ha interceptado un narcosubmarino que transportaba 6.600 kilos de cocaína y ha detenido a sus cinco tripulantes, uno de ellos de nacionalidad española. Ha sido localizado en mar abierto del océano Atlántico a unas 500 millas náuticas al sur de las islas Azores y a 680 del suroeste de las Islas Canarias.

Gracias a la información de la Guardia Civil, la cual fue compartida a través del Centro de Análisis y Operaciones Marítimas MAOC-N con las autoridades portuguesas, la National Crime Agency (NCA) y la Drug Enforcement Administration (DEA), se constató la existencia de un semisumergible que habría salido de las costas de Brasil con una cantidad indeterminada de cocaína con destino a la Península Ibérica. Los traficantes tenían pensado recoger la droga en las proximidades de la costa con embarcaciones de alta velocidad para introducirla en tierra.

La Marinha y la Fuerza Aérea portuguesa abordaron la embarcación, deteniendo a la tripulación al completo e interviniendo la droga. Tanto el narcosubmarino como la droga y los detenidos han sido trasladados a la isla de San Miguel en las Azores (Portugal). Se trata de la primera vez que un semisumergible ha sido interceptado en mar abierto.

Nuevas capacidades en la lucha contra el narcotráfico en la Guardia Civil

Recientemente ha sido creado en el Grupo Central Antidrogas de la Unidad Central Operativa, el equipo de Inteligencia Marítima con el objetivo de recopilar aquellas informaciones de interés sobre las organizaciones criminales que utilizan embarcaciones para la introducción de cocaína en España y desarrollar investigaciones que permitan su desmantelamiento.

Por otro lado, el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (CRAIN) de la Guardia Civil trabaja en el sur de España con el objetivo de reforzar la respuesta frente al incremento de actividad de las organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico.

La nueva amenaza del narcotráfico: los semisumergibles

El movimiento transatlántico de semisumergibles es cada vez más frecuente, con varios casos en los últimos años. Este tipo de embarcaciones son difíciles de detectar y suelen transportar una elevada cantidad de cocaína. A su vez, los tripulantes pueden hundirlas con facilidad si se ven sorprendidos, lo que hace más difícil la recuperación de la droga como prueba de la comisión del delito.

Estos narcosubmarinos son un medio de transporte caracterizado por su gran capacidad de carga, autonomía para navegar grandes distancias y facilidad para ocultarse en el mar.

La operación ha sido desarrollada por la Unidad Central Operativa y el CRAIN, en cooperación policial internacional con la Policía Judiciaria de Portugal, la NCA, la DEA y la acción de localización y abordaje de la Marinha y la Fuerza Aérea de Portugal, todo ello apoyado por el MAOC-N.

Fuente: https://www.interior.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia