EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Obispos de El Salvador. 150 mil firmas para derogar ley que reactivó minería

by ElVeraz marzo 20, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Conferencia Episcopal de El Salvador presentó una carta con 150 mil firmas a la Asamblea Legislativa para pedir la derogación de la ley que reactivó la minería en El Salvador

Los obispos salvadoreños, presentaron el martes 150 mil firmas al Congreso pidiendo que se derogue la ley que ha reactivado la minería en el país. El gobierno de Bukele, aprobó el pasado 23 de diciembre la Ley de Minería metálica, que había sido prohibida en el 2017.

Los obispos han continuamente pedido que no se aprobara esta ley y desde el 7 de febrero, convocaron una campaña de recolección de firmas, solicitando la derogación de dicha ley, como se lee en la carta:

“Nosotros, los obispos de la Iglesia Católica con el objetivo de lograr la derogación del mencionado Decreto Legislativo y, sin ningún interés político, ideológico o de grupos de poder sino, movidos únicamente por el bien común de este pueblo; sobre todo, el bien de los más vulnerables, iniciamos el 7 de febrero del presente año (2025) una Jornada de Oración; al mismo tiempo hemos convocado a una campaña de recolección de firmas tanto de católicos como de hombres y mujeres de buena voluntad de este país, provenientes de los más variados sectores de la sociedad”.

Que se derogue la ley de la minería metálica

«Venimos a presentar las firmas que se han recolectado (…), son 150.000 firmas. Lo que pedimos es la derogación de la ley de la minería metálica», dijo el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, a periodistas.

Mons. Escobar encabezó una delegación de obispos que acudió a la sede legislativa en San Salvador a entregar la solicitud, acompañada con las firmas recolectadas desde el 7 de febrero. Al grito de «no a la minería, sí a la vida», un centenar de activistas de organizaciones sociales acompañó a los obispos al Congreso.

Las firmas «son la voz del pueblo que clama por la derogación de la Ley de Minería, por ser altamente nociva contra la vida humana y contra el medio ambiente», señala la carta de la Conferencia Episcopal.

Según expertos, con la reactivación de la minería se contaminará el río Lempa, que atraviesa la zona de potencial minero y abastece de agua al 70% de los habitantes de la capital San Salvador y ciudades aledañas. Bukele sostiene que, según un estudio cuya autoría no reveló, en el país existen yacimientos de oro valorados en 131.000 millones de dólares, equivalentes «al 380% del PIB».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia