EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

España aporta su visión a los debates sobre el futuro de la agricultura y la pesca en la Unión Europea

by ElVeraz marzo 19, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido, por videoconferencia, la reunión de los consejos consultivos de política agraria y pesquera preparatoria del Consejo de Ministros de la Unión Europea del próximo lunes, día 24, en Bruselas.


Planas ha trasladado a los consejeros y consejeros autonómicos del ramo la posición que España defenderá en torno a los debates sobre el futuro de la agricultura y de la pesca en la Unión Europea y que tendrá que hacer frente a nuevos desafíos derivados de la actual situación geopolítica, así como del cambio climático, con cada vez mayor afección en el sector primario.

El ministro ha detallado la posición de España ante el debate político sobre la Visión de la Unión Europea para el sector agroalimentario de los próximos años. Una estrategia que, según Planas, es «adecuada para conseguir un sector moderno, competitivo y resiliente» preparado para un mundo en constante evolución. Para ello «es imprescindible contar con una Política Agraria Común (PAC) fuerte, con un presupuesto y una financiación robusta para atender los nuevos retos y prioridades».

«Las futuras ayudas de la PAC estarán más dirigidas a los agricultores que se dediquen activamente a la producción de alimentos, a la vitalidad económica de las explotaciones y a la preservación del medio ambiente», ha destacado Planas quien asegura, además, que esta financiación debe ir de la mano de una simplificación y una estabilidad en las políticas para evitar crear cargas adicionales, tanto a los productores como a las propias administraciones.

Otro de los puntos principales en la agenda del consejo será el referido al futuro apoyo de la Unión Europea a la pesca. El objetivo es invitar a la Comisión Europea a reflexionar sobre cuál es el futuro para la pesca comunitaria, en línea con el trabajo ya realizado en el sector agrario con la Visión. El ministro ha hecho referencia a que la Política Pesquera Común (PPC) cuenta ya con más de 11 años. Se trata de un sector estratégico, por lo que España apostará por «impulsar la competitividad del sector pesquero». El relevo generacional, reforzar la formación de los profesionales y mejorar las condiciones de habitabilidad y de seguridad de los buques pesqueros son algunos de los desafíos del sector.

Por ello, Planas ha puesto el foco en que el actual Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) «no da respuesta» a algunos de los principales desafíos del sector por su excesiva rigidez o las importantes cargas administrativas que impiden, por ejemplo, avanzar en la imprescindible renovación de la flota, la adaptación al cambio climático o la necesaria transición energética.

Además, ha señalado que se volverá a referir a la necesidad de reformar el reglamento europeo de pesca en el Mediterráneo, el Plan plurianual para la pesca demersal en el mediterráneo occidental, que ha tenido un fuerte impacto socioeconómico y el sector ha hecho grandes esfuerzos por adaptarse. No obstante, más allá de una revisión en profundidad del reglamento en el marco de la PPC, el ministro incidirá en la necesidad de una modificación puntual que permita a España tener margen de flexibilidad en las negociaciones del próximo mes de diciembre.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia