EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

San Pedro Alcántara. El Palacio de Deportes Elena Benítez albergará del 21 al 23 de marzo una nueva edición del Grand Prix con la participación de las 30 mejores gimnastas de todo el mundo

by ElVeraz marzo 14, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Palacio de Deportes Elena Benítez albergará del 21 al 23 de marzo una nueva edición, la número 18, del Grand Prix con la participación de las 30 mejores gimnastas de todo el mundo. El teniente de alcalde de San Pedro Alcántara, Javier García, y el concejal de Deportes, Lisandro Vieytes, han destacado que “se trata de un evento muy vinculado a la ciudad y con un importante impacto económico para la misma, que se traduce en el incremento de volumen de negocio en establecimientos de hostelería y de ocupación hotelera, entre otros aspectos”, y han anunciado que ya están vendidas todas las entradas. “Esta disciplina es muy importante para nuestra localidad, la cual es un referente con el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva que posee en el parque de la Represa y que seguirá mejorándose”, ha indicado García, quien ha mostrado su satisfacción ante el hecho de que “un año más se celebre este certamen tan relevante”.

Por su parte, Vieytes ha resaltado que la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica “es la decana en la ciudad, contando con 47 años de historia y 200 alumnos, tanto en Marbella como en San Pedro Alcántara, y dos grandes clubes que consiguen éxitos en cada competición en la que participan”. Asimismo, ha indicado que “se ha renovado el patrocinio para que el Grand Prix de Gimnasia Rítmica se siga celebrando durante los próximos cuatro años” y ha subrayado, en este sentido, “el trabajo coordinado entre el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga para que el municipio pueda acoger grandes eventos deportivos” y ha recordado la reciente nominación de Marbella para albergar la eliminatoria de la Copa Davis entre España y Dinamarca este año. De igual modo, ha destacado “el mantenimiento que realiza el Consistorio de instalaciones deportivas y la creación de nuevas, como el reciente pabellón Sergio Scariolo, inaugurado esta semana en San Pedro Alcántara”.

De igual modo, Angelo Madroñal, presidente de la Federación Andaluza de Gimnasia, ha explicado durante la presentación, a la que también ha asistido Paco Gastón, técnico de Promoción Deportiva, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, que “la idea del Grand Prix arrancó en la ciudad en el año 2007” y ha apuntado que “las participantes nos dicen que como sienten aquí el calor del público no lo hacen en otro lugar”. “Vienen las 30 mejores gimnastas del ránking internacional, a las que solo se les puede ver por televisión, o tocarlas casi prácticamente en el Palacio de Deportes Elena Benítez”, ha señalado. Entre las mismas, estarán presentes la subcampeona del mundo y medalla olímpica en París, Sofía Raffaeli; la ucraniana Taisiia Onofriichuk, que mostró su potencial en los Juegos Olímpicos; Alina Harnasko, bronce en los JJOO de Tokio; Takhmina Ikromova, campeona de los Juegos Asiáticos o la gimnasta olímpica española, Alba Bautista, entre otras.

Madroñal ha detallado que “este evento único compartirá espacio el fin de semana con el Torneo Internacional de Conjuntos Diputación de Málaga, con la participación de más de 300 gimnastas de toda España y una cifra superior a los 40 clubes; con el Torneo Andalucía Cup, que se ha convertido en el más prestigioso de Europa, y la Copa España Gaofei”. El Grand Prix, por su parte, se celebrará el sábado por la tarde, donde las participantes obtendrán la clasificación general y se proclamará la campeona de esta competición y medalla de oro, subcampeona y medalla de plata y medalla de bronce a las tres mejores gimnastas. En la sesión del domingo, se celebrarán las finales por aparatos, donde compiten las ocho mejores de cada uno, según la clasificación del día anterior, y se hace entrega de los premios a las tres primeras en cada caso. Además, como novedad este año la ganadora del Grand Prix Marbella recibirá el Premio Especial Fundación Unicaja.

Fuente: www.marbella.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia