EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Proyectos de ley que afectan a algunas festividades religiosas en Perú

by ElVeraz marzo 12, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Conferencia Episcopal Peruana expresa su preocupación y rechazo ante dos proyectos de ley que proponen la eliminación de diversas fechas declaradas como feriados nacionales, afectando festividades religiosas de gran relevancia para el país

A través de una carta enviada al Congreso de la República, Monseñor Carlos Enrique García Camader, presidente de la Conferencia Episcopal del Perú y obispo de Lurín, recogiendo la inquietud de millones de católicos peruanos, expresó su preocupación y rechazo ante dos proyectos de ley que proponen la eliminación de diversas fechas declaradas como feriados nacionales, afectando festividades religiosas de gran relevancia para el país.

Los proyectos en cuestión son el PL 10133/2024-CR, que plantea eliminar días como el 30 de agosto (Santa Rosa de Lima) y el PL 10177/2024-CR, que propone que fechas como el 29 de junio (Día de San Pedro y San Pablo) y 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción) pasen a ser días no laborables sujetos a coordinación con el empleador. Estas iniciativas, que también impactan en otras conmemoraciones históricas como la Batalla de Ayacucho y Combate de Angamos, afectan nuestra identidad nacional.

Monseñor García Camader destacó que estas festividades religiosas no solo son pilares fundamentales para la vida espiritual de millones de católicos, sino que también generan un impacto positivo en la cultura, el turismo y la economía nacional, contribuyendo así al bienestar general del país. En este sentido, subrayó la importancia de preservar estas celebraciones, resaltando que “Santa Rosa de Lima – Patrona de Nuestra Policía Nacional – es una santa de gran relevancia en la tradición católica, no solo en el Perú sino en toda América Latina. Su festividad es reconocida a nivel internacional”.

El Perú es un país profundamente católico, cuyas raíces fueron tejidas con la fe cristiana. La fe en Cristo ha sido un pilar fundamental en la construcción de nuestra identidad nacional y es esencial preservar estos valores que continúan iluminando nuestra historia. En 2018, el Papa Francisco, durante su visita al país, afirmó que «Perú es una tierra ensantada», reconociendo la profunda espiritualidad y el legado de fe que caracteriza a nuestra nación.

En este contexto, la Conferencia Episcopal hace un llamado al Congreso de la República a reconsiderar estos proyectos de ley e invita a un diálogo formal con la Iglesia Católica para evaluar conjuntamente el impacto social y cultural de estas modificaciones.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia