EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Comunidad de Madrid se consolida como el principal destino de inversión de capital extranjero de España

by ElVeraz marzo 12, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Recibe más del 70% del total, gracias a la seguridad jurídica, la simplificación de trámites y una baja fiscalidad
La delegación autonómica ha presentado a los promotores presentes en la muestra las cifras de generación de negocio y empleo del Plan Vive
El Portal del Suelo 4.0. cuenta con información detallada de las 603 parcelas disponibles en 47 localidades

La Comunidad de Madrid se consolida como el principal destino de inversión de capital extranjero de España al recibir el 72% del total en los primeros nueve meses de 2024, lo que se ha traducido en más de 17.000 millones de euros. Así lo ha indicado hoy el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante su visita a la Feria Internacional de los Profesionales en Inmuebles (MIPIM), que se celebra en la ciudad francesa de
Cannes y que ha reunido este año a más de 20.000 profesionales de 90 países para debatir sobre las tendencias de inversión y el futuro del mercado inmobiliario.
Rodrigo ha destacado que “en el último año, la región ha crecido un 5,7%, frente al 3,6% del conjunto de España, lo que se traduce en una aportación del 20% a la riqueza nacional, muy por encima de las regiones más pobladas. Estos datos
reflejan la confianza que proyectamos en los inversores gracias a la apuesta del Ejecutivo autonómico por la seguridad jurídica, la estabilidad institucional, el talento y la lucha contra el exceso de burocracia y de regulación”.
En este sentido, el Gobierno regional ha aprobado recientemente un paquete de incentivos que incluyen una rebaja en la cuota autonómica del IRPF para atraer inversiones de nuevos contribuyentes procedentes del extranjero y que se
suman a las 21 realizadas a lo largo de la legislatura, con un ahorro fiscal superior a los 31.000 millones de euros.

“La consolidación de Madrid como principal destino de inversión inmobiliaria se acrecienta con otros puntos fuertes como la estabilidad económica, la reducción de cargas burocráticas y un entorno propicio para la innovación”, ha asegurado Rodrigo, que se ha referido también al trabajo que está desarrollando el Ejecutivo regional “para dinamizar el mercado del alquiler y contener el alza de los precios”.
13.000 VIVIENDA DESTINADAS AL ALQUILER ASEQUIBLE
Ejemplo de ello es el Plan Vive, ha añadido Rodrigo, “un ambicioso e innovador programa de construcción de vivienda pública que nos va a permitir poner en el mercado 13.000 viviendas destinadas al alquiler asequible a lo largo de la
legislatura. Hemos entregado ya las llaves a 3.300 familias y tenemos otras 5.000 en construcción, además de 4.500 que se destinarán en exclusiva a jóvenes de hasta 35 años para facilitar su emancipación”.
La Comunidad de Madrid cuenta con un estand en la feria internacional, donde la delegación regional ha mantenido contactos con diversos promotores inmobiliarios a los que ha explicado también este proyecto de colaboración
público-privada, que ha generado 1.000 millones de euros de inversión y creado más de 25.000 empleos directos e indirectos.
PORTAL DEL SUELO 4.0
La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, a través de su Dirección General de Suelo, ha dado a conocer en este evento el Portal del Suelo 4.0. Una herramienta digital que muestra los espacios de titularidad pública aprovechables para la compra, concesión o derecho de superficie, contribuyendo a dinamizar el mercado inmobiliario.
Mediante un visor gratuito se les proporciona a los inversores mayor seguridad jurídica e información de las convocatorias abiertas, así como la ubicación y características de los espacios de uso residencial, industrial o terciario libres, que en un 95% de los casos se destinan a la venta. Más de 100 municipios de la región se han unido a esta iniciativa en la que pueden publicar su oferta siempre que quieran, ya que se mantiene viva y accesible en todo momento.
Actualmente están disponibles 603 parcelas en 47 localidades.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia