EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

República Dominicana. Cartera de crédito de la banca se incrementó 12.5 % en 2024

by ElVeraz marzo 11, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La cartera de crédito del sistema bancario cerró el año 2024 en RD 2.1 billones, tras experimentar un aumento interanual de 12.5 % (RD 242,773 millones). Así lo documenta la Superintendencia de Bancos (SB) en su Informe Anual sobre el Desempeño del Sistema Financiero 2024. 

El crédito representa el 67.4 % del total de los activos del sector. El crecimiento es liderado por el crédito de consumo a través de tarjetas de crédito personales (24.9 %). Le siguen los créditos de consumo (8.4 %), los créditos hipotecarios (8.1 %) y los créditos comerciales (2.8 %). 

Se destaca el crecimiento de la cantidad de empresas que han accedido al crédito, que totalizaron 38,834 al cierre de diciembre, para una variación interanual de 6.3 %. 

Las personas físicas con créditos en el sistema exhiben una expansión de 9.2 %. Los deudores presentaron un crecimiento interanual de 9.6 %, mientras que las deudoras aumentaron un 8.8 %. 

El reporte de la SB también señala que las tasas de interés promedio ponderadas (TIPP) activa y pasiva de la banca múltiple cerraron 2024 en 15.1 % y 9.8 %, con aumentos de 1.5 y 1.2 puntos porcentuales respecto a 2023. 

El comportamiento de las tasas situó el margen de intermediación en 5.2 %, experimentando una reducción de 0.2 puntos porcentuales. Mientras que la tasa interbancaria terminó en 11.7 % al último trimestre de 2024, con un alza de 1.9 puntos porcentuales respecto al mismo momento del año anterior. 

Baja morosidad

El índice de morosidad cerró el año 2024 en 1.6 %, permaneciendo en niveles históricamente bajos, mientras que la morosidad estresada del sistema se situó en 7.12 %, 0.42 puntos porcentuales por encima del año anterior.  

Por tipo de entidad, los bancos múltiples presentan la menor morosidad (1.5 %), seguido por las asociaciones de ahorros y préstamos (1.7%), los bancos de ahorro y crédito (2.2%) y las corporaciones de créditos (2.7%). 

Activos e indicadores de estabilidad

Los activos totales del sistema financiero ascendieron a RD 3.8 billones (56.9 % del PIB) al cierre de 2024, para un crecimiento de 6.9 %, de acuerdo con el informe publicado por la SB. 

El documento destaca que el índice de solvencia del sistema financiero alcanzó un 17.43 %, incrementándose en 1.32 puntos porcentuales respecto al año anterior.  

Las provisiones constituidas alcanzaron los 65.3 mil millones, 12.3 % más que el año anterior. Estas equivalen al 3 % de cobertura de la cartera de créditos total.  

De igual manera, el sistema acumuló un patrimonio técnico de RD 437,060 millones, para un incremento interanual de 15.6 % respecto a diciembre de 2023. Se destaca que el 82.6 % del capital regulatorio del sistema es capital primario, el de mayor capacidad de absorción de pérdidas. 

Las utilidades antes de impuestos sobre la renta ascendieron a RD 99,586 millones, con un indicador de rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) de 19.4 %. Asimismo, la rentabilidad promedio de los activos (ROA) se mantuvo en un 2.3 %.  

El sistema financiero dominicano permanece estable, resiliente y con adecuada capacidad de absorción de posibles pérdidas, presentando niveles de rentabilidad, solvencia y liquidez adecuadas para responder oportunamente a los cambios en las condiciones de mercado y la situación económica, afirma la SB.

Fuente: https://presidencia.gob.do/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia