EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Gobierno defiende sus políticas para lograr el objetivo de garantizar el derecho de acceso a la vivienda

by ElVeraz marzo 11, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Ejecutivo apuesta por el diálogo, la colaboración y la cooperación entre administraciones, que ya ha permitido alcanzar acuerdos en todas las conferencias sectoriales que se han celebrado

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha participado en las jornadas Looking at the Future, que organiza EY, sobre «el acceso a la vivienda en España». En su intervención, David Lucas se ha centrado en explicar las políticas de vivienda del Gobierno de España y en los resultados que están consiguiendo.

Desde la premisa de la «colaboración constante» con el resto de las administraciones y la «fundamental colaboración público-privada», el secretario de Estado de Vivienda ha hecho un llamamiento a que «hagamos todo lo posible para cumplir el objetivo por el que estamos en política, que es para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y las ciudadanas españolas y españolas».

David Lucas ha expuesto las políticas del Gobierno en tres ámbitos: normativa, reglamentaria e inversora. En el primer campo, el secretario de Estado ha hecho referencia a la Ley por el Derecho a la Vivienda como «una buena ley, que tiene la capacidad estructural de poder planificar acciones de futuro y que, con su desarrollo, seremos capaces de abordar las dificultades en esta materia. Una ley que, a su juicio, tiene numerosos elementos positivos y es necesaria a pesar de que, «a veces algunos hablen con mucha demagogia».

Asimismo, se ha referido a la Ley del Suelo para dar seguridad jurídica a los planes generales de ordenación urbana, que son «fundamentales» para conseguir suelo finalista para el desarrollo de viviendas. Lamentando que no se haya conseguido avanzar en esta ley que ha calificado de necesaria. Por otro lado, otro hito legislativo que ha destacado es la Ley de Calidad de la Arquitectura, que no introduce en la construcción «la calidad suficiente y necesaria», conforme a los últimos avances en materia arquitectónica.

Inversión presupuestaria, coordinación y acuerdos entre administraciones

Otro de los grandes elementos que ha desarrollado el secretario de Estado ha sido el compromiso presupuestario que el Gobierno ha otorgado a las políticas de vivienda, lo que ha permitido multiplicar por ocho las partidas de los Presupuestos Generales del Estado dedicados a vivienda desde el año 2018.

Ese incremento de las inversiones, ha detallado, han dado grandes resultados, destacando principalmente dos de ellos. La buena acogida que han tenido los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por parte de las administraciones y del sector privado. Lucas ha evidenciado este «éxito en la acción» del Gobierno en los resultados.

En primer lugar, el compromiso con la Comisión Europea era alcanzar 20.000 nuevas viviendas destinadas al alquiler asequible y que en la actualidad se han alcanzado acuerdos con las administraciones autonómicas y locales para construir 25.000. Y, por otro lado, que a través de las líneas de préstamos y avales para promotores que se han implementado a través del Instituto de Crédito Oficial, en un año se encuentran aprobadas y en estudio 7.000 operaciones más de las que ha financiado el ICO durante cuarenta años.

A dicho compromiso presupuestario, se añade el compromiso de acuerdo y colaboración del Gobierno de España con el resto de administraciones como ha ocurrido de manera recurrente en las distintas Conferencias Sectoriales celebradas.

El principal resultado de estas políticas es el incremento del 2,5% al 3,4% del parque de vivienda social y asequible en España. Lo que, a su juicio, «pone de manifiesto el esfuerzo de las administraciones públicas en construcción de viviendas».

«El problema que hemos arrastrado a lo largo de todo este tiempo desde el periodo democrático es que se han impulsado 2,4 millones de viviendas desde las administraciones públicas. Pero, a diferencia de lo que ocurre en otras latitudes, en donde han sido principalmente parques públicos en alquiler, es que las viviendas que se impulsaban en España principalmente eran un régimen de tenencia, que era el régimen de compra-venta. Esas viviendas se descalificaban y lo que no permitía esa descalificación es mantener unos parques de vivienda, ya sean públicos o privados, que garantizaran el acceso a vivienda a aquellos que tienen menos recursos económicos», explicaba Lucas.

Y en ese sentido, ha defendido que «uno de los fundamentales de las propuestas que estamos impulsando es precisamente que todas aquellas viviendas que vayan a ser impulsadas con fondos del Estado tendrán que garantizar la permanencia en su protección».

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/


TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia