EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Chile. Presidente Gabriel Boric Font encabeza la presentación de la Primera Política Nacional de Apoyos y Cuidados y su Plan de Acción: “Esta no es una iniciativa sólo de nuestro Gobierno, es una iniciativa que tiene que mantenerse en el Estado”

by ElVeraz marzo 7, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Este instrumento entrega lineamientos que regirán las iniciativas, planes y programas de apoyos y cuidados en Chile durante los próximos cinco años (2025 a 2030). La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, explicó que el plan está compuesto por 100 medidas de distintas carteras.

Este jueves 6 de marzo de 2025, en la comuna de Conchalí, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la presentación de la Primera Política Nacional de Apoyos y Cuidados (2025-2030) y su Plan de Acción, que fue entregada por la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro. En la ceremonia también estuvieron presentes la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; el ministro del Interior y Seguridad Pública, Álvaro Elizalde; la ministra (s) Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos; el ministro de Educación, Nicolás Cataldo; la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; la ministra de Salud, Ximena Aguilera; el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; y el alcalde de Conchalí, René de la Vega.

El Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, que impulsa el Gobierno tiene tres componentes: la tramitación de un proyecto de ley que reconoce el derecho al cuidado (a cuidar, ser cuidado y al autocuidado) y crea el sistema; el fortalecimiento y aumento de cobertura en los programas y prestaciones de apoyos y cuidados a nivel comunal, junto a la creación de nuevos programas sociales y la elaboración de la primera Política Nacional de Apoyos y Cuidados de Chile.

La Política Nacional de Apoyos y Cuidados entrega lineamientos que regirán las iniciativas, planes y programas de apoyos y cuidados en Chile durante los próximos cinco años (2025 a 2030). Su objetivo general es instalar una nueva forma de organizar socialmente los cuidados, con el fin de mejorar el bienestar de las personas que requieren cuidados y de quienes cuidan, y con miras a reconocer el trabajo de cuidados; retrasar, prevenir y atender la dependencia; promover la autonomía; y transversalizar la corresponsabilidad social y de género. Para su elaboración se nutrió de los resultados de los “Diálogos Sociales de Cuidados”, un proceso participativo que logró convocar a más de 12.000 personas cuidadoras de todo el país.

“Como Gobierno, como Estado, como sociedad lo vamos a reconocer, lo vamos a visibilizar y vamos a avanzar en políticas públicas para apoyar tanto a las personas que requieren cuidado como las personas que las cuidan. Que son, además, en su gran mayoría mujeres, en su amplísima mayoría mujeres (…). ¿Y por qué decidimos hacerlo como un sistema, como una política pública? Para que sea permanente en el tiempo. Esta no es una iniciativa sólo de nuestro Gobierno, es una iniciativa que tiene que mantenerse en el Estado, una política pública de largo plazo para que, independiente de las vicisitudes electorales, independiente de los tiempos de la política, las mujeres cuidadoras sepan que van a estar siempre apoyadas”, dijo el Presidente Gabriel Boric.

Tras escuchar el testimonio de Constanza González, cuidadora de su hijo Damián, el Mandatario señaló que “esta política llegó para quedarse, y por eso vamos a seguir implementándola, vamos a seguir juntando a los diferentes ministerios, seguir concientizando esto, trabajando con alcaldes, con gobernadores, con las diferentes autoridades diciéndoles ‘esto es importante´”. 

El Plan de Acción es un instrumento que define compromisos y acciones de distintos sectores del Ejecutivo, con un horizonte temporal de dos años (2025 a 2026). Cuenta con 100 medidas concretas y la participación de 14 ministerios y 20 subsecretarías que incorporan sus programas a Chile Cuida. Su fin es operativizar los objetivos estratégicos y ámbitos de acción de la Política Nacional. Además se releva el rol de los municipios como puerta de entrada al sistema Chile Cuida a nivel local, en tanto articulan, gestionan y ejecutan los servicios de apoyo y cuidado, asegurando que las políticas nacionales lleguen de manera efectiva a las personas que lo requieren.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, recalcó que «esta es una política y un plan que parten sobre la base de lo que se ha construido por años, no parte de cero, reconoce los avances, los valora, los defiende, pero también se plantea desafíos importantes. Son 100 medidas intersectoriales concretas. El Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados se instala como un pilar fundamental de la protección social. Y esto es muy importante, porque en tiempos en que se ponen en duda los presupuestos, es importante recordar para qué sirve el gasto público, para qué sirve el gasto social. El compromiso de nuestro Gobierno es claro: la inversión que se hace en cuidados no es un gasto, es invertir en la calidad de vida de las personas, en las personas que requieren cuidados, en las personas que cuidan y en el futuro de una sociedad que envejece». 

La ministra destacó además la importancia de avanzar en el Congreso con la aprobación del proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, que ha tenido apoyo transversal en la Cámara de Diputadas y Diputados.

Fuente: https://prensa.presidencia.cl/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia