La asociación ciudadana interpuso una denuncia contra el alcalde de Madrid y el Director General de la Policía Municipal de Madrid por posibles delitos de coacciones, acoso y prevaricación
El Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid ha admitido a trámite la denuncia presentada por Hazte Oír por posibles delitos de coacciones, acoso y prevaricación contra José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, y Pablo Enrique Rodríguez Pérez, Director General de la Policía Municipal de Madrid.
Ya en diciembre desde Hazte Oír se informó que “diferentes unidades policiales distribuidas a lo largo y ancho de la capital han detenido, retenido y propuesto para sanción al CapoBus. Como los propios agentes mencionan, se trata de una orden clara y en el momento que se vea al bus circular va a ser retenido”.
El titular del juzgado 41 de Madrid ha procedido, tras analizar la denuncia presentada por Hazte Oír, a su admisión a trámite y a la incoación de diligencias previas. Asimismo, desde Hazte Oír, transmiten que ya están trabajando en la solicitud de diligencias de investigación. “No podemos obviar que hace unas semanas tuvimos conocimiento a través de diferentes medios de comunicación del interés del PSOE de Madrid en parar el CapoBus”, señalan desde la organización.
“Queremos que se investigue por qué la Policía de Madrid actuaba con tanta dureza contra el CapoBus, símbolo de libertad para muchos. Y esta denuncia demuestra que defendemos la libertad frente a quien sea. Defender los principios es esto, hacerlo siempre”, ha explicado Ignacio Arsuaga, presidente de Hazte Oír. “Las Diligencias Previas 53/2025 son un ejemplo de que la defensa de la libertad que ejerce Hazte Oír”, ha añadido.
El propio Arsuaga acudió hace unas semanas junto al CapoBus frente al Ayuntamiento de Madrid. “La mejor manera de defender la libertad es ejerciéndola y eso hacemos en Hazte Oír”, ha señado Arsuaga. Ahora que la investigación ya está abierta, Hazte Oír se ha personado como acusación particular, pues es la asociación la damnificada por los hechos que se instruyen.
Con esta acción, Hazte Oír pone de manifiesto que la defensa de los principios está por encima de siglas y colores. “Nosotros tenemos claro que la libertad, la vida y la familia se defienden siempre. Defendemos principios, no siglas, y eso es lo que marca la diferencia”, ha concluido Arsuaga.
Fuente: https://prensa.hazteoir.com/
