EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Ucrania. Tres años de guerra: Que Europa sea un actor de paz

by ElVeraz febrero 24, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Tres años después de la invasión rusa, Ucrania tiene millones de desplazados y ciudades en escombros. Europa está llamada a redescubrir su papel de promotora de la paz.

Hace tres años, el 24 de febrero de 2022, Rusia invadió Ucrania y la guerra volvió una vez más al corazón de Europa. Han sido tres años durísimos en los que la muerte, el horror y el sufrimiento han marcado los corazones de millones de personas. No hay cifras oficiales de las víctimas militares y civiles. Los periódicos de todo el mundo relatan el éxodo de casi siete millones de personas, según datos de las agencias de Naciones Unidas, que se vieron obligadas a dejarlo todo para huir a países vecinos que ofrecían hospitalidad o una ruta de tránsito hacia otros destinos de salvación. Dentro del país, en estos meses aplastados por las garras de un invierno que alcanza incluso los veinte grados bajo cero, hay casi cuatro millones de desplazados que buscan refugio de las violencias. Hombres, mujeres, niños y ancianos que a menudo, en las zonas fronterizas atacadas, viven en túneles para refugiarse de las bombas o del asalto de los drones. Muchas ciudades han quedado reducidas a montones de escombros, a menudo falta la electricidad, al igual que no hay posibilidad de calentarse, comer o recibir atención médica. 

El Papa, en el mensaje difundido ayer para el rezo del Ángelus, calificó este aniversario de «doloroso y vergonzoso para toda la humanidad» y, en cualquier circunstancia, sigue repitiendo con fuerza que «la guerra es siempre una derrota», para invocar incansablemente una «paz justa y duradera» y la necesidad del diálogo. El énfasis se pone especialmente en este adjetivo, porque la paz justa se basa en el principio de equidad, respeto mutuo y sostenibilidad en el tiempo. Al mismo tiempo, la vía de la negociación debe ser un compromiso para todos. Por tanto, no se trata sólo de detener las bombas y los tanques, sino de reconocer los errores cometidos, de tener el valor de dar un paso atrás, de ver el rostro del otro, de construir y apoyar un sistema que garantice los derechos, la seguridad y el bienestar de todas las partes. Significa, por difícil que sea, volver a empezar juntos.

Hasta ahora, el camino a seguir ha estado marcado por el armamento, las proclamas e incluso las hipótesis de escenarios nucleares apocalípticos para todo el mundo. Los llamamientos y los intentos de poner fin al conflicto han sido infructuosos, pero la esperanza no se pierde, como tampoco cesa la solidaridad de muchas organizaciones, instituciones y personas de buena voluntad. Son muchos los testimonios que hemos recogido y difundido en estos años oscuros: historias de sacrificio, solidaridad, amor y pasión por la propia tierra, por lo humano incluso frente a la tortura, la mutilación o los afectos lacerados, que muestran la voluntad de mantener los corazones alejados del odio a pesar de la agresión sufrida y la consiguiente defensa, a pesar de que tanta gente sople contra la enemistad entre rusos y ucranianos. 

Urge acallar toda violencia, reconstruir la confianza, relanzar una «Conferencia internacional» como planteó hace unos meses el Secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, en la que se reavive lo que se ha dado en llamar «el espíritu de Helsinki». Porque en 1975 fue precisamente la voluntad de sentarse juntos en torno a una mesa lo que permitió promover la cooperación entre las naciones europeas y atenuar las tensiones durante la Guerra Fría. Por tanto, el llamamiento es también a Europa para que se redescubra a sí misma, para que vuelva a las raíces de los padres fundadores: Robert Schuman, Konrad Adenauer, Alcide De Gasperi, y para que sepa ser un actor verdaderamente fuerte y creíble de paz, de acogida y de ejemplo de fraternidad universal. 

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia