EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Óscar Puente anuncia un AVE madrugador entre Granada y Madrid desde finales de abril

by ElVeraz febrero 24, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Renfe programará la salida del primer tren de alta velocidad a las 6.12 horas, lo que permitirá llegar a Madrid 48 minutos antes de la hora actual y dar respuesta a la demanda de viajes de tipo profesional o de negocio.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la programación de un tren de alta velocidad madrugador entre Granada y Madrid desde finales de abril para facilitar la movilidad de los profesionales que necesitan llegar a la capital de España a una hora más temprana, promover el uso del ferrocarril en los viajes de negocios y contribuir a descarbonizar el transporte.

Así, Renfe adelantará el horario de salida del primer AVE de la mañana para que parta de la estación de Granada a las 06.12 horas y llegue a la estación de Puerta de Atocha Almudena Grandes a las 09.44 horas, 48 minutos antes que la hora actual. El servicio mantendrá las paradas intermedias en Loja, Antequera y Córdoba y durará unas 3 horas y 32 minutos, 5 minutos menos.

«Con esta modificación, mejoramos la conectividad y adaptamos la oferta a las necesidades de los viajeros, con un servicio más eficiente y adecuado a la movilidad por motivos profesionales o de negocios. Trabajamos para acercar ambas ciudades», ha asegurado el ministro durante una visita técnica a las obras de la Variante de Loja, un tramo de 19 km integrado en la línea de alta velocidad Antequera-Granada que permitirá reducir los tiempos de viaje con Granada y Almería.

Durante la visita, el ministro ha supervisado los trabajos que se están llevando a cabo en el tramo de Riofrío y ha anunciado que se avanza en los trámites para licitar en el primer semestre del año las obras del último tramo de la variante, el que atraviesa el Valle del Genil, por 341 millones de euros (IVA incluido). El proyecto se aprobó en diciembre de 2024.

Así, este año estarán en activadas o finalizadas las obras de todos los tramos de la Variante con una inversión de 555 millones de euros.

Las obras del tramo Variante de Loja-Riofrío, de 3,2 km de longitud, cuentan con una inversión de 48,9 millones de euros y comprenden la construcción de la plataforma de ancho internacional o estándar y la plataforma sobre la que se ubicará la futura estación de alta velocidad de Loja y sus aparcamientos, cuyo proyecto está en redacción.

El tramo contribuirá a la permeabilidad de la infraestructura, mediante 17 obras de drenaje y dos pasos superiores sobre los que discurre un camino, una carretera y una vía pecuaria. Asimismo, se repondrán las carreteras A-341 y A-4153.

Actualmente, se está trabajando en los movimientos de tierras, explanaciones desbroces, drenajes y arqueología, y se están construyendo los drenajes. Todo ello necesario para luego poder construir la plataforma ferroviaria.

La Variante de Loja forma parte del Corredor Mediterráneo y estará dotada de plataforma para vía doble en ancho estándar.

Los cuatro tramos que la conforman, y que cuentan con una inversión total de 555 millones de euros (IVA incluido), son:

  • Variante de Loja-Riofrío (3,2 km), obras en ejecución.
  • Variante de Loja-A-92 (6,3 km), obras adjudicadas por 148,7 millones de euros.
  • Variante de Loja-Valle del Genil (7,9 km), con el proyecto de construcción aprobado y en trámite para su licitación.
  • El tramo correspondiente al viaducto sobre la línea convencional Bobadilla-Granada (1,7 km), ya concluido.

Reto técnico para salvaguardar el entorno

El paso de la línea de alta velocidad Antequera-Granada por la comarca de Loja se desarrolla en un ámbito medioambientalmente sensible y de gran complejidad, en el que destaca la presencia de un acuífero. El trazado de la Variante de Loja, que discurre en una tercera parte de su recorrido en túnel o viaducto, resuelve el reto técnico y la preservación del entorno con un nuevo itinerario al sur de la ciudad y de la autovía A-92, por la ladera de la sierra de Loja.

Por ejemplo, los trazados del tramo Variante de Loja-A-92 y Variante de Loja-Valle del Genil suponen gran reto técnico por la sucesión de túneles y viaductos que contemplan para preservar el medio ambiente e integrarse en el paisaje.

El tramo que atraviesa el valle del Genil consta de varias obras singulares:

  • Viaducto del Salar, de 693 metros, que salvaguardará un ámbito de especial valor arqueológico, Villa Romana de Salar.
  • Viaducto del Genil, de 794 metros, para salva el río Genil, con una luz de 85 metros, y la carretera A-92, con una luz de 65 metros.
  • Túnel del Cerro de los Limones de 1,3 km.
  • Conexión con línea en servicio: Línea de Alta Velocidad 036 Antequera – Santa Ana – Granada.
  • Cuatro pasos superiores, dos pasos inferiores, ocho obras de drenaje tipo marco y 3 muros de escollera.

Dentro del tramo de la A-92 cabe destacar el viaducto del Manzanil, el más largo de la Variante de Loja: con 1,7 km, dispondrá de 33 vanos y sus pilas tendrán una altura media de unos 35 m, alcanzándose máximas de 65 m. Completan el tramo los túneles que atraviesan la Sierra Gorda: el de los Abades (615 m, de los que 380 m se ejecutan en mina y el resto como túnel artificial) y el de las Monjas (693 m, de los que 540 m serán en mina y el resto en túnel artificial); así como el viaducto del Juncar (63 m); y un paso superior de 51 m.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia