EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Gan Pampols pide al Gobierno central una “solución integral” para toda la cuenca del Júcar que proteja el territorio ante futuros riesgos climatológicos

by ElVeraz febrero 11, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • Alega que es necesario acometer obras estructurales tanto en la zona afectada como en toda la vertiente litoral e insta al Ejecutivo central a actuar ante un problema “que se lleva dilatado más de 40 años”
  • El vicepresidente se ha reunido con los alcaldes de Aldaia y Alaquàs y ha recorrido algunas de las áreas dañadas

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols, ha exigido al Gobierno central una “solución integral” para el conjunto de la cuenca del Júcar que proteja al litoral mediterráneo ante futuros fenómenos meteorológicos adversos. 

Gan Pampols ha explicado, tras reunirse con el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, que no solo es necesario acometer obras estructurales en la zona afectada por la riada, sino en toda la vertiente; ya que la cercanía de sierras prelitorales y las condiciones atmosféricas particulares de esta zona aumentan significativamente el riesgo de catástrofe en toda el área. 

“Se trata de un problema que se lleva dilatado más de 40 años y cuya solución no puede esperar más”, ha señalado el vicepresidente, quien ha explicado que resolver la situación “de forma puntual y localizada en un punto concreto”, no significa que 20 kilómetros más arriba ocurra lo mismo y, por ello, ha defendido la necesidad de “adoptar una solución estructural para toda la cuenca del Júcar”. 

Gan Pampols ha señalado que lo ocurrido el 29 octubre se tiene que materializar en “hechos y actuaciones” que minimicen en un futuro los riesgos ante fenómenos similares. 

Hoja de ruta a seguir

El vicepresidente segundo ha indicado también que en estos momentos desde su departamento se está diseñando un Plan de Recuperación “en el que las tareas y el presupuesto que las apoya está perfectamente definido” para saber la hoja de ruta a seguir, al tiempo que se siguen llevando a cabo actuaciones para atender la emergencia en la zona. 

Así, el vicepresidente ha señalado que las previsiones que maneja su departamento es que la vuelta a la normalidad, tal y como existía antes de la riada, se haya alcanzado antes del 28 de octubre de 2025 y que algunas de las acciones correctoras que hay que acometer también se hayan iniciado. 

Después de la visita a Aldaia, Gan Pampols se ha desplazado hasta Alaquàs, donde se ha reunido con su alcalde, Antonio Saura, para escuchar sus necesidades y prioridades para la recuperación. Esta visita se enmarca en la ronda de encuentros que está manteniendo el vicepresidente con los alcaldes de las localidades afectadas por la riada para coordinar las acciones de reconstrucción.

Fuente: https://comunica.gva.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia