EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Susana Camarero afirma que la Generalitat valenciana asumirá las inspecciones técnicas en edificios afectados por la dana que el Gobierno no sufrague

by ElVeraz enero 22, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • La vicepresidenta primera garantiza que se realizarán y costearán todas las actuaciones necesarias para supervisar el estado de las edificaciones porque la seguridad de las personas está “por encima” de la “racanería” del Gobierno
  • La portavoz critica la “opacidad” del Gobierno central en torno al Fondo de Solidaridad y pide que aclare las partidas que ha incluido en los 4.400 millones solicitados
  • El Consell aprueba el proyecto de Ley de Protección y Ordenación de la Costa, que permitirá “compatibilizar al máximo la protección ambiental y los usos económicos de la costa”, según destaca el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus
  • El Pleno da luz verde a ayudas directas por valor de 3,5 millones de euros a explotaciones ganaderas afectadas por la riada del pasado 29 de octubre

La vicepresidenta primera, consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda y portavoz del Consell, Susana Camarero, ha garantizado que la Generalitat se hará cargo del coste de las inspecciones técnicas en los edificios afectados por la dana que el Gobierno central no sufrague, porque, según ha remarcado, la seguridad de las personas está “por encima” de cualquier decisión que incumpla los compromisos adquiridos con la ciudadanía.

Susana Camarero ha realizado estas declaraciones durante la rueda de prensa posterior a los plenos ordinario y extraordinario del Consell, donde ha puesto de manifiesto la importancia del trabajo que realizan los equipos profesionales que trabajan con el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) para garantizar la seguridad de los edificios.

En este sentido, ha detallado que, en coordinación con los ayuntamientos, se han realizado hasta ahora más de 9.500 inspecciones técnicas en 54 localidades afectadas por la riada. Gracias a ellas, se han atendido inspecciones urgentes solicitadas por los ayuntamientos, que han permitido detectar 1.458 viviendas inhabitables, con 516 desalojos de viviendas, 305 demoliciones totales o parciales y más de 200 apuntalamientos.

Por ello, ha considerado “incomprensible” la “insensibilidad” que está demostrando el Gobierno estatal a la hora de asumir el compromiso inicial de costear el conjunto de las inspecciones técnicas, ya que “está trasladando” de manera informal al IVE que no va a hacerse cargo de las inspecciones técnicas de aquellos edificios con seguro, pese a que inicialmente se comprometió a asumir todos los gastos sin diferenciación.

La también consellera de Vivenda, que ha avanzado que el IVE ha remitido una carta al Gobierno pidiendo explicaciones al respecto y reclamando que se cumpla lo prometido, ha criticado que el Gobierno esté “dejando tirados a los vecinos” con su “racanería” y dejándoles a expensas de la “lentitud” del Consorcio de Compensación de Seguros. Ha subrayado en este punto que la Generalitat va a seguir haciendo inspecciones “las pague o no el Gobierno”.

Fondo de Solidaridad

Por otro lado, la portavoz del Ejecutivo valenciano ha criticado la “opacidad” mostrada por el Gobierno central en torno al Fondo de Solidaridad y le ha reclamado que aclare las partidas que ha incluido en los 4.400 millones solicitados este lunes a la UE.

Susana Camarero ha exigido en este punto que el Ejecutivo estatal precise si lo que ha solicitado a la UE a un día de que expirara el plazo para pedir la activación del Fondo de Solidaridad son recursos que pertenecen solo a este mecanismo o si se han incluido también en esta cifra peticiones de otros fondos, dado que el importe supera con mucho la dotación máxima de este instrumento de apoyo ante catástrofes.

Y ha vuelto a reclamar además que el Gobierno apruebe el FLA extraordinario para la Comunitat Valenciana que le viene exigiendo el president, Carlos Mazón. “No nos vamos a cansar” de reivindicar unos recursos que se vienen concediendo desde hace doce años y que, si antes de la dana “eran necesarios”, ahora son “imprescindibles”, ha reiterado Susana Camarero, que ha lamentado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no haya vuelto a visitar las zonas afectadas por la dana, pero sí haya confirmado su presencia en el próximo congreso del PSPV. “Esa ausencia de 79 días entiendo que tiene que doler y mucho a los valencianos que están afectados por la dana y, además, es un agravio comparativo respecto a otras tragedias como la del volcán de la Palma, donde estuvo hasta en ocho ocasiones”, ha dicho.

Proyecto de Ley de Ordenación de la Costa

En la rueda de prensa ha comparecido también el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, para informar sobre la aprobación del proyecto de Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, una norma que ha definido como “fundamental” para la gestión del territorio.

El titular de Medio Ambiente ha recordado así que la Comunitat Valenciana cuenta con alrededor de 500 kilómetros de costa y que el 15 % del PIB se genera en la franja costera.

Martínez Mus ha afirmado que la futura Ley permitirá “compatibilizar al máximo la protección ambiental y los usos económicos de la costa” y supone “un paso más” en el cumplimiento de uno de los “grandes compromisos de legislatura”.

Según ha concretado, aspectos “que no tienen solución adecuada en la norma estatal”, como los núcleos costeros tradicionales o la compatibilidad entre los usos humanos en la costa y sus valores naturales, se incorporan en esta ley autonómica, que incluye también mecanismos de protección para preservar los núcleos costeros tradicionales y darles el valor etnográfico que tienen.

También ha destacado que, por primera vez, “una ley valenciana protege específicamente la posidonia, con la prohibición, con carácter general, del fondeo de embarcaciones sobre esta especie”.

Ayudas directas a explotaciones ganaderas

Asimismo, entre los acuerdos aprobados este martes figura el decreto para la concesión directa de ayudas por un importe global de 3,5 millones de euros destinadas a las explotaciones ganaderas que se vieron afectadas por la dana del pasado 29 de octubre de 2024.

El presupuesto se distribuirá en dos partidas: 700.000 euros para paliar los daños directos a los animales, piensos y forrajes, y 2.800.000 euros para la sustitución de equipamiento y maquinaria esenciales para la actividad ganadera.

Finalmente, el Pleno ha aprobado también la constitución de la Corporació Audiovisual de la Comunitat Valenciana, SA.

Fuente: https://comunica.gva.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia