EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Las tarjetas monedero llegan a más de 70.000 familias en su primer año de funcionamiento

by ElVeraz enero 21, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Las tarjetas se entregan a personas que sufren privación material severa con niños, niñas o adolescentes a cargo para que accedan a alimentos frescos y a productos de higiene

El sistema de tarjetas monedero, que permite a familias vulnerables adquirir alimentos y productos de primera necesidad en supermercados, consiguió llegar a 70.316 hogares en 2024, su primer año de funcionamiento. Es la cifra que ha recogido Cruz Roja, la entidad que, junto al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ayudó a los gobiernos de las Comunidades Autónomas a poner en marcha este nuevo programa el año pasado. Fue a través de un Real Decreto, aprobado hace un año por el Consejo de Ministros, que supuso una concesión extraordinaria de 100 millones de euros a Cruz Roja para la carga y la entrega de estas tarjetas, durante 2024, a las familias derivadas por los gobiernos autonómicos.

El Ministerio fijó el objetivo de llegar a 70.000 familias durante 2024, cifra que ha sido finalmente sobrepasada. Para ello Cruz Roja licitó el programa al que se adhirieron siete cadenas de supermercados (Carrefour, AlCampo, Alimerka, Eroski-Caprabo, Más y Más, Dinosol y Spar Gran Canaria). Así, los usuarios y las usuarias de las tarjetas cuentan con un total de 3.626 establecimientos en 1.192 municipios pertenecientes a las 50 provincias españolas y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Todo ello con la financiación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), que marca como objetivo prioritario reducir la pobreza infantil, y que sustituyó al antiguo Programa FEAD, como así decidieron de forma unánime los gobiernos de todas las Comunidades Autónomas en 2021.

En base a los datos recogidos por Cruz Roja, el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha detectado un grado de despliegue desigual del programa según las comunidades autónomas. Por ello, desde este ministerio se quiere destacar el trabajo realizado por gobiernos autonómicos como los de Galicia, Cantabria o La Rioja, que han conseguido ejecutar más del 100% de sus fondos asignados en 2024, y el de ejecutivos como los de Castilla-La Mancha, Región de Murcia o Andalucía, que han alcanzado también unos altos porcentajes de desarrollo.

El Ministerio también señala que los fondos no ejecutados en 2024 se podrán sumar a las partidas que cada comunidad autónoma dispone para el programa de tarjetas monedero en 2025, año durante el que los gobiernos autonómicos pondrán ya en marcha su propio sistema en solitario. Por su parte, las familias que han recibido las tarjetas que se asignaron en 2024 podrán seguir usándolas durante el primer trimestre de 2025, esto es, hasta el 31 de marzo, dado que las tarjetas se cargan de forma trimestral.

Desde la Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, que ha pilotado la puesta en marcha de este sistema junto a Cruz Roja y los gobiernos autonómicos, se subraya que el sistema de tarjetas monedero ha permitido ofrecer a las personas en situación vulnerable, y a sus hijos e hijas, un nuevo modelo de asistencia material más inclusivo y menos estigmatizante. Ahora, las familias que reciban una tarjeta podrán evitar colas en bancos de alimentos y acceder de forma directa a un supermercado donde adquirir los productos que necesiten. Se trata de alimentos de primera necesidad, incluyendo frescos, y productos de higiene (e higiene femenina), que amplían los recursos que se ofrecen en las bolsas tradicionales de los bancos de alimentos, y que suponen, además, una mayor cantidad económica que la que recibía una familia al mes.

Perfil de las familias cubiertas

La dotación económica de las tarjetas depende del número de miembros que componen las familias y van desde los 130 euros al mes para las familias compuestas por dos personas, a los 220 euros por mes que se transfieren a las familias compuestas por cinco o más miembros. El perfil de las familias que han sido cubiertas por las ayudas es el siguiente:

  • Tamaño familiar: El 31.54% de las familias tenían 3 miembros; el 24.78% estaba compuesta por 4; el 21.78%, por 5 o más personas y el 21.67% por 2 miembros. El tamaño medio ha sido mayor del inicialmente previsto.
  • Edad: Casi la mitad de los beneficiarios eran menores de 18 años, y el 61% eran menores de 30.
  • Distribución por género: El programa atendió a un 56.57% de mujeres y un 43.43% de hombres.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia