EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Robles: «España es ejemplo de profesionalidad y compromiso por la paz y la seguridad»

by ElVeraz enero 21, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En su viaje a Líbano, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado la Base ‘Miguel de Cervantes’, cuartel general de la Brigada Multinacional en el Sector Este de la misión de la Fuerza Interina de las Naciones Unidas (UNIFIL).


La situación internacional y los conflictos y guerras que salpican buena parte del planeta ponen de relieve la importancia del trabajo que desarrollan las Fuerzas Armadas españolas, allá donde se las requiere.

Uno de estos puntos en el mapa es Líbano, donde la misión UNIFIL de Naciones Unidas, activa desde 1978 y que se encuentra bajo mando del teniente general español Aroldo Lázaro, mantiene sus objetivos: monitorizar el cese de hostilidades, acompañar y ayudar a las Fuerzas Armadas libanesas y la asistencia humanitaria, así como la ayuda para garantizar el retorno voluntario y seguro de personas desplazadas. Para ello, España aporta casi 700 militares, que integran el grueso de la Brigada Multinacional en el Sector Este, liderada también por otro español, el general de brigada Fernando Ruiz Gómez.

Acompañada por ambos y por el JEMAD, almirante general Teodoro López Calderón, la ministra de Defensa ha recalado este lunes en Marjayoun, en la Base ‘Miguel de Cervantes’. Allí, ha expresado su orgullo por «poder afirmar, sin ningún tipo de reparos, que España es ejemplo de profesionalidad y garantía de compromiso inquebrantable por la paz y la seguridad. Y ello, es gracias al trabajo que han desempeñado miles de militares en el marco de UNIFIL. Una misión que defendemos sin fisuras», ha dicho Robles, quien ha agradecido «su labor, su entrega y su empatía con la población civil», a los soldados españoles que, a día de hoy, están en Líbano y que pertenecen a la Brigada ´Guzmán el Bueno’ X, de Cerro Muriano, Córdoba.

La ministra ha puesto en valor «su capacidad de sacrificio y su altura de miras para poder hacer de este mundo, un lugar mejor en unos momentos tan complicados. No se trata sólo de patrullar y de realizar tareas de vigilancia. Por eso, su paso por aquí deja una huella difícil de olvidar a los ciudadanos libaneses», ha dicho, en referencia a las labores que permiten el desarrollo económico, social y cultural de la población, además de la ayuda en la implantación de proyectos e infraestructuras básicas o la asistencia médica, tan necesaria en un lugar tan castigado.

Precisamente, el acceso a atención sanitaria y farmacológica es una de las grandes carencias de la población. De ahí que, justo a su llegada a la Base ‘Miguel de Cervantes’, el primer acto haya sido la donación de medicamentos al pueblo libanés, representado por el Kaen Makam de Marjayoun, a quien Robles le ha reafirmado su compromiso para «estar al lado de Líbano» y al que ha manifestado su deseo de que «la paz llegue pronto».

«Una paz para la que vosotros sois esenciales», ha dicho en sus palabras dirigidas al contingente, al que se ha referido como «un grupo de hombres y mujeres que se dejan la piel en cada una de las misiones encomendadas, dando lo mejor de sí mismos y defendiendo a quien más lo necesita».

Se reducen los incidentes tras el alto el fuego

Durante su estancia en la localidad, Robles ha tenido la oportunidad de compartir rutina de trabajo con los soldados españoles desplegados en la Blue Line, recibiendo todos los detalles, sobre el terreno, de cómo se desarrolla una patrulla diaria de la zona en la frontera, cómo se efectúan las guardias de vigilancia o cuál es el protocolo para entrar en los búnkeres. Y es que, en el Sector Este, aunque tras el decreto de alto el fuego la reducción de incidentes ha sido significativa, UNIFIL sigue manteniéndose alerta para garantizar la seguridad de civiles y soldados, ha indicado el general Ruiz Gómez, quien ha alentado a seguir cumpliendo la misión asignada «con flexibilidad y con el horizonte puesto en ella».

En este sentido, el JEMAD ha expresado que la mejoría de la situación plantea, no sólo una «oportunidad para arreglar las cosas y cumplir con la misión asignada, sino de conseguir que el futuro de esta tierra sea mejor de lo que ha sido hasta ahora».

No es la primera vez que Margarita Robles visita al contingente desplegado en la Base ‘Miguel de Cervantes’, pero «el agradecimiento y el orgullo por el trabajo de las Fuerzas Armadas españolas en Líbano crece exponencialmente, cada vez que tengo la oportunidad de ver cómo trabajan en este país, el cariño que les tiene la población civil y el respeto por parte de las autoridades y militares libaneses, para los que ustedes son un ejemplo y un apoyo indiscutible».

De hecho, actualmente UNIFIL lleva a cabo un promedio de 14.000 actividades operacionales por mes, de las cuales aproximadamente la mitad son actividades de patrullaje y monitorización y de éstas, el 20% se realizan de forma conjunta con las Fuerzas Armadas de Líbano (LAF). Además, UNIFIL y las LAF realizan numerosos ejercicios y entrenamientos conjuntos para fortalecer aún más la coordinación táctica y operativa y la efectividad del trabajo coordinado.

La misión UNIFIL, de la que forman parte 11.000 efectivos, constituye un referente, bajo la bandera común de Naciones Unidas. La participación de España comenzó en septiembre de 2006, como parte de la operación ‘Libre Hidalgo’, desplegando a sus militares en el sur del Líbano, con el objetivo de contribuir a la implementación de la Resolución 1701 de Naciones Unidas.

A los hombres y mujeres del contingente español hay que sumar unos 200 militares de Serbia, El Salvador y Brasil. Todos ellos forman la BRILIB XLII y junto a los batallones de India, Indonesia y Nepal, componen la Brigada Multinacional Este de UNIFIL, al mando del general de brigada Ruiz Gómez, con más de 3.500 soldados de paz de ocho nacionalidades diferentes.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia