EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Gaza y Hamás aceptan propuesta de alto el fuego

by ElVeraz enero 15, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Además de la tregua en los combates, el proyecto de acuerdo también prevé la liberación de decenas de rehenes israelíes y prisioneros palestinos. La tregua se implementará en tres fases, pero no ofrece garantías para mantener el alto el fuego

Después de que Hamás diera luz verde al proyecto de acuerdo para un alto el fuego en Gaza, Qatar hizo saber a través de su mediador que el acuerdo está a un paso de oficializarse. El documento ahora debe pasar el escrutinio del gobierno israelí antes de su aprobación final. Durante todo el año pasado, Estados Unidos, Egipto y Qatar han sido los mediadores en las negociaciones entre Hamás e Israel para poner fin a los 15 meses de guerra que han puesto de rodillas a la Franja de Gaza y liberar a los rehenes capturados en la incursión palestina del 7 de octubre de 2023. Oficialmente, todavía hay alrededor de un centenar de rehenes israelíes en manos de Hamás, pero el Estado Mayor israelí cree que al menos un tercio de ellos murieron durante el cautiverio.

A un paso del acuerdo

Desde hace varios días, los mediadores internacionales habían expresado optimismo sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo antes de que el presidente electo Trump asumiera el cargo en la Casa Blanca el 20 de enero. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí, Majed al-Ansari, ha declarado hoy expresamente que las partes están más cerca que nunca de un acuerdo. Optimismo confirmado también por un documento de Hamás que afirma que las negociaciones se encuentran en su fase final.

El intercambio de prisioneros

La aplicación del acuerdo debería realizarse en tres fases con la garantía de EE.UU. y el Consejo de Seguridad de la ONU. La primera medida se refiere a la liberación gradual de 33 rehenes israelíes a lo largo de seis semanas a cambio de la liberación de cientos de palestinos, entre ellos 30 militantes de Hamás condenados a cadena perpetua. Durante estos primeros 42 días de tregua, las fuerzas armadas israelíes deberán iniciar una retirada gradual de los centros de población al norte de Gaza, mientras que los civiles palestinos podrán regresar a sus hogares. En esta fase se debe garantizar el acceso a la ayuda humanitaria con un tránsito de aproximadamente 600 camiones por día.

Acceso y retirada humanitaria

Los detalles de la segunda fase del acuerdo tendrán que negociarse durante el primer período de la tregua, que no incluye ninguna garantía de mantenimiento de la tregua hasta que se alcance un acuerdo integral. El primer período de tregua también requiere que Israel mantenga el control del cruce de Filadelfia, dejando libre el cruce de Netzarim. La segunda fase implica esencialmente la liberación de los rehenes israelíes restantes a cambio de otros prisioneros palestinos y la retirada completa de Israel de Gaza. En la fase final de aplicación del acuerdo, la tercera, está prevista la devolución de los cuerpos de los rehenes fallecidos y el lanzamiento de un plan plurianual de reconstrucción en la Franja de Gaza bajo la supervisión de organismos internacionales.

Los combates continúan

A pesar del momento crucial alcanzado en las negociaciones, los combates en la Franja de Gaza continúan. Durante la noche, dos incursiones israelíes en la ciudad de Deir al-Balah provocaron la muerte de dos mujeres, una de las cuales estaba embarazada, y de sus cuatro hijos. Otras 12 personas perdieron la vida en dos ataques más contra la ciudad de Khan Younis. La ofensiva de Israel ha reducido literalmente gran parte del enclave palestino a escombros y ha obligado a alrededor del 90% de la población a abandonar sus hogares para buscar refugio en campos de refugiados a lo largo de la costa.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia