EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Grande-Marlaska aboga ante los embajadores españoles por seguir fortaleciendo la “estrategia preventiva” en materia migratoria

by ElVeraz enero 14, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro del Interior ha participado en la Conferencia de Embajadores 2025, organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, con una intervención sobre cooperación policial internacional, las prioridades de Interior en la Unión Europea y el reto migratorio

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha abogado este lunes por seguir impulsando la “estrategia preventiva” en materia migratoria. “La colaboración con los países de origen y tránsito ha demostrado su eficacia en el pasado y hoy sigue evitando muchas muertes en el mar”, ha afirmado ante los embajadores y embajadoras de España reunidos en Madrid en la Conferencia anual organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Durante su intervención, Grande-Marlaska se ha mostrado convencido de que el número de llegadas irregulares a España en 2024 hubiera sido mayor sin los despliegues de Policía Nacional y Guardia Civil en África y “sin el decidido apoyo y colaboración de nuestros socios africanos” en el Mediterráneo y en la fachada atlántica.

El ministro del Interior ha destacado también la importancia de la cooperación policial internacional, “un asunto crucial” para la dimensión exterior de la seguridad y “un elemento esencial” para la prevención y la lucha contra todas las formas de delincuencia organizada transnacional y de terrorismo.

En sus palabras, Grande-Marlaska ha dedicado una mención expresa al compromiso del Ministerio del Interior con las operaciones de mantenimiento de la paz en el exterior. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado comenzaron en 1991 su participación en estas misiones, que han contado desde entonces con la intervención de más de 6.400 agentes en más de 110 misiones.

“En los últimos años, el Ministerio del Interior ha redoblado sus esfuerzos para contribuir a los compromisos de España en este ámbito, especialmente en el marco de la Unión Europea y también en el contexto de Naciones Unidas”, ha añadido el ministro.

PACTO SOBRE MIGRACIÓN Y ASILO

El ministro ha constatado la “creciente internacionalización de los asuntos de Interior, especialmente intensa en la Unión Europea”, a la que ha dedicado una parte destacada de su intervención, repasando las cuestiones clave para la nueva legislatura europea iniciada en 2025.

Sobre la implementación del Pacto europeo de Migración y Asilo, ha recordado que España fue uno de los primeros Estados miembros en remitir a Bruselas su Plan Nacional de Implementación, “que identifica las múltiples adaptaciones normativas, operativas y estructurales que el Pacto exige”.

“Somos varios los Estados miembros que abogamos por una aplicación rauda del Pacto, de aquellas de sus partes en las que esa anticipación sea posible. Y siempre que ese adelanto resulte respetuoso con el equilibrio entre responsabilidad y solidaridad”, ha subrayado.

El ministro ha alertado también sobre el “número creciente” de Estados miembros que han reintroducido controles en sus fronteras interiores, “normalizando lo que debería ser una medida extraordinaria y temporal”, ha precisado. “España sigue abogando por recuperar un Espacio Schengen en el que la reintroducción de los controles en las fronteras interiores sea verdaderamente excepcional”.

Grande-Marlaska ha insistido en la necesidad de redoblar esfuerzos contra la criminalidad organizada, tanto a nivel nacional como en el ámbito de la Unión Europea. Con ese compromiso, ha recordado que España forma parte de la Coalición Europea contra el Crimen Organizado, que el próximo 14 de febrero se reunirá en Cádiz, con la participación de los ministros de Interior y de Justicia de los siete Estados participantes en la coalición.

“Queremos dar a conocer la eficacia del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar y seguir potenciando la dimensión exterior de la lucha contra el crimen organizado. Es clave la cooperación con América Latina, con Balcanes occidentales y con nuestros vecinos africanos”, ha indicado.

Fuente: https://www.interior.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia