EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Canarias es la comunidad autónoma que más empleo creó en 2024

by ElVeraz enero 8, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se registró el mejor dato de la serie histórica, 940.689 personas trabajadoras

30.483 personas encontraron un empleo el pasado año en las islas

Canarias cerró el ejercicio 2024 con un total de 156.344 personas desempleadas inscritas en el Servicio Público de Empleo, “algo que no se producía desde febrero de 2008, situando a nuestra comunidad autónoma por debajo de la barrera de los 160.000 desempleados”, subrayó la viceconsejera de Empleo del Ejecutivo autonómico, Isabel León, que valoró positivamente los datos al destacar que “Canarias es la comunidad autónoma que más empleo creó en 2024”. Con respecto a la afiliación media a la Seguridad Social, las islas registraron el mejor dato de la serie histórica, 940.689 personas trabajadoras, de las que 30.483 encontraron un empleo el pasado año.

La viceconsejera apuntó que “desde el peor momento de la crisis del coronavirus no se registraban cifras como estas, que son un acicate para continuar desplegando políticas que apoyen el crecimiento del mercado laboral en nuestra región”.

En un año cayó el paro en todos los sectores económicos,  porcentualmente lidera el descenso la Agricultura con un 24,95%, lo que supone que un total de 844 personas encontraron trabajo en esta actividad, seguido de la Hostelería, que se redujo un 5,61%, esto es, 1.377 personas menos.

En la evolución mensual, Isabel León explicó que “el desempleo disminuyó en diciembre en 2.541 personas con respecto al mes anterior (-1,60%), mientras que el número de parados que llevaban entre uno y dos años buscando un empleo se redujo en 596 personas (-0,82%)”.

Tomando como referencia la situación un año atrás, el paro, al finalizar diciembre, decreció en todas las islas. La Gomera registró el mayor descenso en términos porcentuales con un 20,76%, que se traduce en 269 personas desempleadas menos, seguida de Lanzarote (-8,28%); Fuerteventura (-7,34%); Gran Canaria (-7,29%); Tenerife (-6,37%); El Hierro (-4,83%) y La Palma (-2,47%). En descensos absolutos, Gran Canaria y Tenerife son las islas cuyas bajadas se sitúan entre las 5.312 y las 4.600 personas, respectivamente.

En cuanto a la contratación, la comunidad autónoma despidió el año con 3.733 contratos más (6,92%) frente a los datos registrados en diciembre de 2023. De los contratos formalizados el pasado año, 21.970 fueron indefinidos (38,09%).

Por su parte, la directora del Servicio Canario de Empleo (SCE), María Teresa Ortega, destacó que “el empleo autónomo continúa en ascenso y el pasado año alcanzó un hito histórico con 144.543 afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos”. Además, agregó que “el balance es positivo a todos los efectos, tanto en lo que atañe al paro como a la creación de empleo” y subrayó la importancia que tendrán en este ejercicio los programas de formación para el empleo y la necesidad de reducir la distancia entre “lo que el mercado laboral demanda y la formación recibida por las personas que están buscando un trabajo en el momento actual”, apuntó.

Ortega recordó que casi cinco mil personas, concretamente 4.909 pertenecientes al colectivo de parados de larga duración, se incorporaron al mercado de trabajo en los últimos doce meses. En 2024 también se produjo un descenso del desempleo de los jóvenes de 25 años en 754 personas (-8,09%), mientras que el paro entre los desempleados mayores de 45 años cerró en diciembre con 6.196 personas menos que hace un año (-5,97%).

Fuente: https://www3.gobiernodecanarias.org/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia