EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Audiencia de Barcelona abre pieza en la ejecución del Caso Palau para determinar la sucesión de CDC en el PDeCat y Junts per Cataluña

by ElVeraz mayo 4, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El tribunal estima la petición de la Fundació Orfeó Català-Palau de la Música y Associació Orfeó Catalunya. Se acuerda remitir copia a las formaciones políticas afectadas para que aleguen en el plazo de 15 días

La sección 10ª de la Audiencia Provincial de Barcelona ha resuelto abrir una pieza separada en el trámite de ejecución de la sentencia del Caso Palau para determinar la sucesión del Convergència Democràtica de Catalunya
(CDC), condenada como responsable civil, de los partidos PDeCat y Junts per Catalunya. Con ello, el tribunal estima la petición de iniciar el trámite de sucesión CDC solicitada por la fundacio privada Orfeò Català -Palau de la Musica catalana i Associació Orfeò Català, con adhesión del Ministerio Fiscal y sin oposición de las demás partes procesales.

Por tanto, se abre pieza separada para resolver si procede declarar la sucesión de CDC por parte de los partidos PDeCAT y Junts per Catalunya; se remite una copia de la resolución a ambos junto a los escritos presentados por las entidades perjudicadas para que puedan personarse en la pieza procesal con Abogado y Procurador; y se les da 15 días para que presenten alegaciones y la propuesta de pruebas que consideren pertinentes.

La sección 10ª dictó sentencia condenatoria en el conocido como Caso Palau de la Música el 29 de diciembre de 2017. Entre otras cosas, ordenaba el comiso de las ganancias obtenidas por CDC, Félix Millet Tusell y Jordi Montull con la comisión de tráfico de influencias, que ascienden, respectivamente, a las cantidades de 6.676.105’58, 2.804.716’29 y 701.179’07 euros, sumas que deberán ser entregadas por aquellos o hechas efectivas sobre su patrimonio.

En mayo de 2020, después de ser firme el fallo, se inició la ejecución elevando a definitivos los embargos preventivos acordados en la pieza de responsabilidad civil respecto del comiso de las ganancias obtenidas por CDC por importe de 6.676.105’58. Y en la misma fecha, se acordó que las cantidades se destinaran al pago de las responsabilidades civiles de las entidades perjudicadas.

El tribunal, ya iniciado el trámite de ejecución, en julio de 2020, rechazó la petición del Ministerio Público de inicial la averiguación de sucesión de CDC porque no habían finalizado los trámites de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos de localización, recuperación, conservación, administración y realización de los efectos, bienes, instrumentos y ganancias relativas los bienes de CDC.

Es ahora cuando el Tribunal sentenciador considera que procede dar curso a la determinación de la sucesión de CDC. Y lo es de acuerdo a tres circunstancias:

-Está constatado que los bienes-inmuebles embargados a CDC están peritados en la suma de 3.665.434,93 euros, cantidad muy inferior a la cantidad a la que ha sido condenada dicha formación política por comiso de las ganancias ilícitas obtenidas -6.676.105’58 euros-. En consecuencia la subasta de los bienes inmuebles embargados en ningún caso cubriría la cantidad objeto de condena.

-CDC presentó concurso voluntario de acreedores en fecha 30 de marzo de 2020, siendo declarada el concurso voluntario por Auto de fecha 8 de junio de 2020 del Juzgado Mercantil nº 9 de Barcelona, habiéndose presentado Informe del Administrador Concursal en fecha 11 de septiembre de 2020. No existe ningún otro patrimonio a
embargar a CDC al haberse integrado a la masa de acreedores. 

-Se ha interpuesto por el Juzgado de lo Mercantil nº 9 de Barcelona, que tramita el concurso de acreedores un conflicto de competencias con la sección 10ª respecto al destino de los bienes embargados en la pieza de ejecución, cuya resolución está pendiente en la Sala Especial del Tribunal Supremo. Si la referida Sala, consta en la resolución, “resuelve a favor de la preferencia del Juzgado Mercantil de los bienes embargados en este procedimiento pasarían a formar parte de la masa de acreedores con preferencia para los acreedores del concurso”.

Por todo ello, procede, a criterio de la sala, abrir ahora la pieza de sucesión. En su resolución, el tribunal “no considera suficientes los documentos aportados por el ejecutante para declarar la sucesión de los dos partidos mencionados en el antecedente de hecho segundo de esta resolución, aunque sí para iniciar pieza separada para su ulterior resolución”. Es por ello que dispone dar audiencia a los partidos políticos Partit Demòcrata Europeu Català  (PDECAT) y Junts per Catalunya, para que puedan personarse con Abogado y, en el plazo de quince días, presentar escrito de alegaciones junto con la propuesta de pruebas que consideren pertinentes.

Fuente: www.poderjudicial.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

El Pleno del CGPJ acuerda crear una Comisión...

octubre 24, 2025

El TSXG anula el despido de una trabajadora...

octubre 23, 2025

La Junta activa la implantación de la segunda...

octubre 23, 2025

La Audiencia Nacional accede a extraditar a EE.UU....

octubre 22, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia