EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: El Cineclub del 27 trae al MVA la película de 1932 ‘Sangre rebelde’

by ElVeraz mayo 4, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Clara Bow, recordada como la primera “It girl”, protagoniza esta cinta realizada durante el breve periodo del cine sonoro anterior a la implantación del Código Hays Será mañana martes a las 19.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo

Hoy martes, 4 de mayo, el Centro Cultural Generación del 27 de la Diputación celebra una nueva cita de su ciclo Cineclub del 27 con la proyección de la cinta de 1932 ‘Sangre rebelde’, película realizada durante el breve periodo del cine sonoro anterior a la implantación del Código Hays y protagonizada por Clara Bow, recordada como la primera “It girl”.

De este modo, el Cineclub del 27 continúa repasando el papel de la mujer en el cine de los años veinte y treinta como viene haciendo desde hace varias temporadas con títulos como ‘Juana de Arco’, ‘El viento’, ‘Anna Christie’, ‘La muchacha de Londres’, Cleopatra’, ‘Bajo los techos de París’, ‘Ha nacido una estrella’, ‘Los pantanos de Zanzíbar’, ‘El jardín de Alá’ y ‘La viuda alegre’.

Será a las 19.00 horas en el Centro Cultural MVA (C/ Ollerías, 34), con entrada libre hasta completar aforo.

‘Sangre rebelde’ en el Cineclub del 27

‘Sangre rebelde’ (‘Call Her Savage’), es una cinta de 1932 del director John Francis Dillon protagonizada por Clara Bow, una de las grandes estrellas de cine mudo. Su imagen de candidez contrastaba con lo subido de tono de las tramas de las cintas que protagonizó.

Recordada como el primer “sex symbol” genuinamente americano del cine, fue conocida en su tiempo como “The It Girl” (a partir de su cinta ‘It’), concepto recuperado en la actualidad.

A finales de los 20 se alejó de las pantallas y volvería al cine con ‘Sangre rebelde’, realizada antes del Código Hays, que impuso la censura en el cine de Hollywood durante más de treinta años. Es, pues, uno de los títulos que integran el breve período del cine sonoro conocido como Pre-Code, entre la implantación del mismo hacia 1928 y la entrada en vigor de dicho código en 1934.

En ‘Sangre rebelde’ Bow está flanqueada por estrellas emergentes como el longevo “latin lover” mexicano Gilbert Roland en uno de sus primeros papeles sonoros, y Thelma Todd, por aquellos días réplica de los Hermanos Marx en sus primeros filmes. La cinta fue un notable éxito crítico y de público a causa de su atrevido argumento y lo independiente de su personaje protagonista pero, a pesar de los elogios a su interpretación y de sus insólitos emolumentos de 250.000 dólares, la película llegó tarde para salvar la carrera de Clara Bow, que dejó el cine al año siguiente tras sólo un film más.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia