EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Israel ataca un hospital en Beirut: nuevas víctimas en el Líbano

by ElVeraz octubre 23, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El intercambio de disparos entre Israel y Hezbolá no cesa. En su último ataque contra el país de los cedros, el ejército israelí alcanzó un hospital en un aluvión de incursiones que no dio ninguna oportunidad a la población, que ahora huye sin destino seguro. La milicia chií contraatacó con casi 200 cohetes. Mientras tanto, la diplomacia internacional vuelve a pedir una tregua, y la ONU en Franja denuncia: «Se niega el paso de la ayuda humanitaria».

El enésimo ataque del ejército israelí en Líbano ha tenido como objetivo la zona del más grande hospital universitario del país en Beirut, con un balance creciente de muertos: al menos 13 personas han muerto, entre ellas un niño, y 57 han resultado heridas. Otros 12 atentados se produjeron en el sur de la capital libanesa, en una zona evacuada, donde los ciudadanos víctimas del terror huyen ahora, sin destino seguro, por las calles. Las autoridades locales acusan a Israel de no haber dado a la población tiempo suficiente para desplazarse.

La respuesta de Hezbolá

Según las fuerzas israelíes, la milicia chií libanesa contraatacó disparando al menos 170 cohetes en las últimas horas contra la base de los servicios de inteligencia en Tel Aviv. Nuevos cohetes han apuntado esta mañana a una «base naval» israelí cerca de Haifa. Israel, por su parte, afirma haber destruido cerca del 70% del arsenal de misiles de Hezbolá.

En Gaza, la ONU denuncia: se niega el acceso a la ayuda humanitaria

Mientras tanto, la situación humanitaria en la Franja empeora como consecuencia del conflicto. Un contexto en el que parece cada vez más difícil ayudar a la población: la Oficina de coordinación de la ayuda humanitaria de la ONU, Ocha, declaró de hecho que las autoridades israelíes han denegado el acceso a Jabalya para la distribución a los civiles palestinos de los campos de refugiados de alimentos, medicamentos y el combustible necesario para activar las bombas de agua potable. Entre el 6 de octubre y el domingo, según Ocha, se rechazaron veintiocho solicitudes para introducir ayuda humanitaria en el norte de Gaza; en los primeros veinte días de octubre, sólo se permitió el paso a través de los puestos de control controlados por las fuerzas israelíes solo a cuatro de las 66 misiones humanitarias establecidas.

Diplomacia en el campo para una tregua

Estados Unidos vuelve a presionar para lograr un alto el fuego en Líbano y Gaza: el Secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, hará hoy su primera escala en Israel, dentro de una gira más amplia por Oriente Medio, en un intento de reactivar las negociaciones para una tregua en Gaza y discutir el futuro del enclave tras la muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar. Aunque, desde muchos sectores, se considera nebulosa la hipótesis de un avance antes de las elecciones presidenciales estadounidenses, ya a la vuelta de la esquina.

Por su parte, Egipto intenta la carta diplomática con la propuesta de un nuevo acuerdo para la liberación de los rehenes, con un intercambio entre algunos de los secuestrados y una tregua temporal: la hipótesis de negociación se discutió el pasado domingo en El Cairo y se situó en el centro anoche, lunes 21 de octubre, de la reunión del gabinete del gobierno israelí.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan...

noviembre 4, 2025

COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del...

noviembre 3, 2025

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia