EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Cáritas Marruecos ha atendido a más de 40.000 personas durante el primer año del peor terremoto registrado en el país magrebí

by ElVeraz septiembre 9, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Cáritas Española ha destinado hasta ahora 480.000 euros para responder a la emergencia humanitaria y comenzar a reconstruir los medios de vida de las poblaciones más remotas

El año que siguió al devastador seísmo del 8 de septiembre de 2023 en la región marroquí del Atlas se ha caracterizado por una movilización sin precedentes de las tres principales organizaciones de Cáritas del país: Cáritas Marruecos, Cáritas diocesana de Rabat y Cáritas parroquial de Marrakech. Su trabajo conjunto ha permitido atender en este tiempo a más de 40.000 personas y comenzar a reconstruir los medios de vida de las poblaciones afectadas más remotas.

Los proyectos desplegados hasta ahora en la región han tenido como prioridad la distribución de suministros esenciales, como kits de alimentos, mantas, productos de higiene, acceso al agua e instalaciones sanitarias y refugios provisionales y resistentes para las familias desplazadas.

Durante este tiempo, también se ha conseguido dar apoyo médico y psicosocial a cerca de 4.500 personas, garantizar el acceso al agua a 1.500 personas y facilitar la escolarización de más de 230 niños, entre otras actividades. Los programas se han desarrollado, sobre todo, en comunidades rurales de las provincias del Alto Atlas (Lhaouz, Ouarzazate y Taroudant, ubicadas al sur de la ciudad turística de Marrakech).

“Uno de los elementos clave de nuestra intervención ha sido dar respuesta a las regiones más alejadas de los núcleos urbanos, donde pocas organizaciones podían llegar y donde de hecho hemos sido los únicos”, explica el sacerdote jesuita Alvar Sánchez, secretario general de Cáritas Marruecos, en su balance de actividades, al cumplirse el primer aniversario del peor seísmo registrado en la región desde 1900.

Tras el terremoto de gran magnitud (6.8 en la escala Richter) que sacudió con dureza buena parte del país magrebí, Cáritas Española activó una campaña de emergencia para canalizar la solidaridad de la ciudadanía y colaborar en la respuesta.

Cooperación fraterna

Gracias a esta captación de fondos, se ha destinado en estos meses 480.000 euros como respuesta a los dos llamamientos de emergencia realizados por Cáritas Marruecos en coordinación con Caritas Internationalis. Además, ha prestado apoyo técnico en el fortalecimiento institucional de Cáritas Marruecos y en el diagnóstico de las necesidades de cara a formular los primeros programas de respuesta humanitaria. “Gracias a esa colaboración conseguimos hacer un buen análisis de la situación en un momento en que la realidad era muy cambiante”, destaca Alvar Sánchez.

Después de un año de intenso trabajo, el secretario general de Cáritas Marruecos subraya el enorme capital humano que ha puesto de manifiesto esta catástrofe natural. “Este balance ilustra no sólo la capacidad de recuperación de las comunidades del Atlas marroquí, sino también la cooperación fraterna entre las Cáritas hermanas sin cuya generosidad no hubiera sido posible que todas estas acciones vieran la luz. Estamos muy agradecidos”.

El gran reto que queda por delante es facilitar a las personas afectadas la oportunidad de que vuelvan a tomar el timón de sus vidas. “Aunque seguimos con la respuesta humanitaria de emergencia estamos comenzado a sentar las bases para que las poblaciones recuperen sus medios de vida. Para ello, estamos poniendo en marcha iniciativas para apoyar la subsistencia de las familias, especialmente de las mujeres, para ayudarles a generar ingresos y recuperar un cierto grado de autonomía”, indica.

Cáritas Española colabora con Cáritas en Marruecos desde la década de los 90. En los últimos años, en concreto, en proyectos de movilidad humana. Los programas puestos en marcha en los últimos años tienen por objetivo ofrecer una acogida a los migrantes en situación de vulnerabilidad y ofrecerles asistencia y apoyo para que puedan ejercer sus derechos fundamentales en Marruecos.

Las personas que quieran colaborar con la campaña de Cáritas con Marruecos pueden hacerlo a través de la web www.caritas.es.

BANCO SANTANDER     ES25 0049 6791 7728 1601 1350

CAIXABANK                     ES03 2100 2208 3802 0029 0649

Fuente: https://www.caritas.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Cáritas ha acompañado a 21.888 personas con una...

octubre 29, 2025

La RECTP exige la tramitación urgente de la...

octubre 22, 2025

Iglesia por el Trabajo Decente denuncia que el...

octubre 2, 2025

Málaga. El Voluntariado Joven regresa este sábado

septiembre 16, 2025

El concierto solidario de blues en Mijas Pueblo...

julio 16, 2025

52.760 personas han mejorado su situación habitacional en...

junio 30, 2025

El precio de la vivienda asfixia y deja...

junio 23, 2025

Cáritas Jerusalén: En Cisjordania y en Gaza se...

junio 19, 2025

Cáritas invita a celebrar el Día de la...

junio 17, 2025

Raúl Flores: «Quienes pierden siempre son los más...

mayo 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia