La ruptura de Vox con los gobiernos del PP ha visualizado la gran cercanía del PP de Feijo a las políticas del PSOE de Pedro Sánchez y la apertura a nuevas fugas de votos a Vox de desencantados por el nuevo giro a la izquierda del Partido Popular.
La ruptura de Vox está visualizando para muchos desencantados del PP la enorme cercanía del Rodríguez Feijo a Pedro Sánchez, con quien tiene mucha más cercanía y afinidad que con Santiago Abascal. Muchos votantes del PP están viendo boquiabiertos los efectos del pacto PP-PSOE del Tribunal Constitucional que es la absolución de los condenados por el mayor caso de corrupción de la historia de España, los EREs de Andalucía. Por si dicho pacto del PP con el socio de los herederos del terrorismo vasco no hubiese sido suficiente, también han pactado el reparto del máximo órgano de gobierno de los jueces y otras instituciones del Estado. El PP de Feijo es de hecho coherente con el pacto con el PSOE en la Unión Europea.
Precisamente por ese motivo, Vox hace bien en forzar al PP a pactar los gobiernos regionales con el PSOE, su verdadero aliado, para que sus electores sepan que es no votan a un partido de derechas y liberal, que es la imagen que se proyecta a través de los medios de comunicación de masas, sino que votan un partido tan globalista y de izquierdas como el PSOE con quien comparte la islamizacion de Europa, mediante la promoción de la inmigración irregular norteafricana, la promoción del aborto y el freno de la natalidad a través de las políticas de género de enfrentamiento de hombres y mujeres y las políticas LGTBI.
Por tanto, si el PP está liderado por quien se considera socialdemócrata y nacionalista gallego, además es un partido que promueve las leyes de memoria histórica, que ensalzan en proceso revolucionario comunista frenado por el alzamiento del 18 de julio, promueven la subida de impuestos para hacer frente al gasto público innecesario de las autonomías y el sobrecrecimiento del empleo público y las subvenciones, si promueve los nacionalismos regionales, como el caso de Blas Infante en Andalucía o el ataque al Español en las regiones que gobierna como Galicia, si ataca a la familia con las políticas de género y LGTBI, si promueve en la Unión Europea las mismas políticas antieuropeas del PSOE de ataque al campo, la prosperidad, las libertades y la seguridad ¿cuáles son exactamente las políticas del PP para no considerarlo como un partido de izquierdas como el PSOE?
