EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Caccia: Es urgente el alto el fuego y la ayuda humanitaria en Gaza

by ElVeraz julio 15, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En una declaración ante el Comité para el Anuncio de Contribuciones Voluntarias a la UNRWA, el Observador permanente ante las Naciones Unidas en Nueva York reitera el apoyo financiero de la Santa Sede a la agencia que apoya a los refugiados palestinos.

La Santa Sede pide un alto el fuego en todos los frentes de la guerra en curso en Gaza e Israel, «la liberación inmediata de los rehenes israelíes en Gaza, la entrega sin obstáculos de ayuda esencial al pueblo palestino y el respeto del derecho internacional humanitario por parte de todas las partes involucradas, sin excepción». Así lo reiteró el arzobispo Gabriele Caccia, Observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas en Nueva York, en su declaración del viernes 12 de julio ante el Comité ad hoc de la Asamblea General para el anuncio de contribuciones voluntarias a la UNRWA (Agencia de las Naciones Unidas para el socorro y ayuda de los refugiados palestinos en el Oriente Próximo).

Preservar la neutralidad de la UNRWA

Monseñor Caccia subraya que la delegación de la Santa Sede reitera «su apoyo al mandato» de la UNRWA, «especialmente a la luz de las circunstancias actuales». Reafirma el papel crucial de la Agencia «para abordar las necesidades básicas de más de 5 millones de refugiados palestinos en el Oriente Medio, especialmente en el contexto de la catastrófica crisis humanitaria en curso en la Franja de Gaza». En consecuencia, la Santa Sede “reafirma su compromiso de apoyo financiero y alienta a todos los Estados miembros a contribuir a la UNRWA o reanudar las contribuciones para apoyar los esfuerzos cruciales de la Agencia”. Y considera de suma importancia “preservar y promover la neutralidad de la UNRWA para cumplir su mandato de conformidad con la resolución del 8 de diciembre de 1949”.

Llamado a un diálogo constructivo sobre propuestas de paz

El observador permanente de la Santa Sede en las Naciones Unidas reflexiona, en su declaración, «sobre los trágicos acontecimientos ocurridos en Israel y Palestina tras el atroz ataque terrorista contra la población israelí el 7 de octubre». Acontecimientos que “tuvieron un impacto profundamente negativo en la vida de innumerables personas inocentes”. Por este motivo, la delegación encabezada por monseñor Caccia «insta a las partes implicadas en las hostilidades en Gaza a entablar un diálogo constructivo sobre las propuestas de paz», incluida la recogida en la Resolución 2735 (2024) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Reabrir los puntos de entrada a Gaza

La Santa Sede también pide “la reapertura de todos los puntos de entrada a Gaza para facilitar la entrega de la asistencia humanitaria que tanto necesita, incluidos alimentos, agua y medicinas, a la sufrida población de Gaza”. Y subraya la importancia «de una distribución ordenada de alimentos y suministros, con especial atención a los niños y a los necesitados».

El llamamiento del Papa por una paz duradera

Finalmente, la Santa Sede reitera que, en cualquier conflicto, «los lugares que deben garantizar la protección de la población civil, como escuelas, hospitales y lugares de culto, y las instalaciones de las agencias de las Naciones Unidas no pueden ser utilizados ni ser objetivo de operaciones militares». De hecho, es deber de todas las partes garantizar la seguridad del personal humanitario, que realiza esfuerzos incansables para ayudar a los necesitados. Monseñor Caccia concluye recordando el llamamiento del Papa Francisco el pasado 7 de junio, en el décimo aniversario de la Invocación por la Paz en Tierra Santa, a un compromiso común «para lograr una paz duradera, en la que el Estado de Palestina y el Estado de Israel puedan vivir uno al lado del otro, derribando los muros de la enemistad y el odio”. Con la invitación a «tener a Jerusalén en el corazón para que se convierta en la ciudad de encuentro fraterno entre cristianos, judíos y musulmanes, protegida por un estatuto especial garantizado a nivel internacional».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan...

noviembre 4, 2025

COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del...

noviembre 3, 2025

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia